Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodrigo Romero, Erick Eduardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio Experimental del Empleo de la Diatomita Proveniente de Ayacucho Como Aditivo Natural para Concretos de Resistencias F’C = 210 KGF/CM2 Y 280 KGF/CM2 En La Ciudad De Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-05-08) Rodrigo Romero, Erick Eduardo
    La presente investigación titulada “ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL EMPLEO DE LA DIATOMITA PROVENIENTE DE AYACUCHO COMO ADITIVO NATURAL PARA CONCRETOS DE RESISTENCIAS F’C = 210 KGF/CM2 Y 280 KGF/CM2 EN LA CIUDAD DE AREQUIPA” tiene como objetivo mejorar las propiedades mecánicas del concreto a menores costos, a partir de la adición de diatomita. Inicialmente se determinaron las propiedades físicas de los agregados y la diatomita y luego se procedió a realizar diseños de mezcla de concreto sin adición de diatomita, denominado convencional, y de concreto con adición de diatomita proveniente de Ayacucho en porcentajes de 5%, 10%, 20% y 30%, para resistencias a la compresión de 210 kgf/cm2 y 280 kgf/cm2, empleando para ello dos tipos de cemento : cemento Yura IP y cemento Yura HE y dos métodos de diseño: ACI y Módulo de Fineza de la Combinación de Agregados, haciendo un total de 40 diseños de mezcla. Posteriormente se procedió a realizar el estudio experimental del concreto elaborado, a partir de los resultados obtenidos de sus propiedades en estado fresco: asentamiento, temperatura y peso unitario, y en estado endurecido: resistencia a la compresión, resistencia a la tracción, resistencia a la abrasión, capilaridad y porosidad. Finalmente se realizó un análisis costo beneficio de todos los diseños de concreto, para poder determinar aquellos que cumplen con el objetivo planteado. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Santa María. Palabras clave: Diseño de mezcla, Concreto, Diatomita, Estudio Experimental.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María