Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Villalobos, Alvaro Alonso"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Frecuencia de ideación suicida, factores de riesgo y factores protectores asociados en adolescentes atendidos en centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa-2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-06-26) Mendoza Montenegro, Manuel Fernando; Reyes Villalobos, Alvaro Alonso
    Objetivo: Precisar la frecuencia de ideación suicida, los factores de riesgo y factores protectores asociados en una muestra de adolescentes atendidos en Centros de Salud Mental Comunitarios pertenecientes a la provincia de Arequipa en mayo de 2023. Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La muestra consistió en 191 adolescentes que cumplieron con los criterios de selección. Para el análisis estadístico inferencial se utilizó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los valores p<0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: Los resultados obtenidos revelaron que el 57.0% de los adolescentes mostraron un nivel medio de ideación suicida según la escala de Beck. Asimismo, el 21.5% de los adolescentes presentaron un nivel bajo de ideación suicida, mientras que otro 21.5% mostró un nivel alto de ideación suicida. En cuanto a los factores protectores, el 36.1% de los adolescentes presentó un nivel alto de ideación suicida positiva o factores protectores. Por otro lado, el 52.9% de los adolescentes mostró una ideación suicida negativa o factores de riesgo muy bajos. Al analizar la relación entre los niveles de ideación suicida y los factores protectores y de riesgo, se encontraron resultados significativos. Por ejemplo, el 24.6% de los adolescentes con un nivel medio de ideación suicida según la escala de Beck presentaban factores protectores altos de ideación suicida. En contraste, el 9.9% de los adolescentes con un alto grado de ideación suicida tenían factores protectores medios. Además, el 32.5% de los adolescentes con un nivel medio de ideación suicida mostraban factores de riesgo muy bajos. Conclusiones: los hallazgos de este estudio indican que existe una relación significativa entre los niveles de ideación suicida, los factores protectores y los factores de riesgo en los adolescentes evaluados. Estos resultados resaltan la importancia de identificar y abordar tanto los factores protectores como los de riesgo en la prevención e intervención de la ideación suicida en esta población.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María