Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramos Rios, Karlybeth Allisson Scarlett"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El derecho penal del enemigo y su congruencia con el contenido de los derechos fundamentales
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-11-25) Ramos Rios, Karlybeth Allisson Scarlett
    La teoría creada por el Dr. Gunther Jakobs, jurista alemán, catedrático de la Universidad de Bonn, ha dado la vuelta al mundo, provocando el rechazo de un amplio sector de juristas, los cuales enfatizan que su doctrina es contraria a la protección de los derechos humanos. Además, la misma publicación de su libro “El derecho penal del enemigo”, contiene un texto anexo de su alumno, el también renombrado jurista Manuel Cancio Meliá, en el que expone las razones de porqué la propuesta de su profesor es errada. En desprecio de las acres críticas, la teoría ha sido comentada en todos los países del mundo occidental y son muchos los legisladores y políticos que ven en ella una solución adecuada para el crimen, sobre todo en su versión cruel y violenta, es decir para criminales como: depredadores sexuales (“sexual predators” terminología derivada de la criminología norteamericana), asesinos en serie, terroristas y otros delincuentes compulsivos. Una versión no radical de la aplicación de esta teoría la encontramos, en la ley antiterrorista norteamericana, en la que se suspenden varios derechos fundamentales de las personas acusadas o investigadas por este delito, asimismo, la lucha contra las pandillas organizadas en El Salvador, son una muestra de la aplicación del derecho penal del enemigo, pues, estas personas han dejado de ser concebidas como personas en sentido lato, para convertirse en seres peligrosos, los cuales necesitan de la disciplina y resocialización aunque esta se produzca con la lesión de sus derechos fundamentales en las cárceles. Este tema apasionante del derecho penal se encuentra hoy en la agenda de muchos países, entre ellos el Perú, en donde la tasa de criminalidad se encuentra in crescendo, y donde los migrantes son calificados por muchos como el “enemigo” a contener.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María