Examinando por Autor "Quispe Mendoza, Eddy Ricardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Efecto de la Obesidad Materna Pregestacional en la Duración del Trabajo de Parto en Gestantes Atendidas en el Hospital Goyeneche de Arequipa Enero - Diciembre 2016(Universidad Católica de Santa María, 2017-07-03) Quispe Mendoza, Eddy RicardoRESUMEN Antecedentes: La obesidad pregestacional es frecuente en mujeres en edad fértil y pueden repercutir en la salud materno fetal y también en la duración del parto. Objetivo: Establecer el efecto de la obesidad materna pregestacional en la duración del trabajo de parto en gestantes atendidas en el Hospital Goyeneche de Arequipa 2016. Métodos: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo con la Revisión de historias clínicas de gestantes con control prenatal en el Hospital y divididas en obesas y no obesas en la etapa pregestacional de acuerdo a criterios de la OMS; se compara la duración del trabajo de parto en sus tres fases mediante prueba t de Student y otras variables con prueba chi cuadrado. Resultados: Se evaluaron 115 gestantes, el 61.74% tuvieron obesidad durante el embarazo y 38.26% eran obesas antes de embarazarse. Entre las gestantes obesas, la edad promedio fue de 28.59 ± 6.58 años, mientras que las no obesas tuvieron en promedio 25.14 ± 5.74 años, diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05). Entre las gestantes obesas hubo mayor proporción de multíparas (40.91% comparado con 16.90% en no obesas), mientras que en las no obesas predominaron las nulíparas (56.34%; p < 0.05). La duración de la primera fase del parto en las gestantes con obesidad fue de 7.79 ± 4.15 horas, mientras que en las no obesas duró 9.15 ± 4.53 horas (p > 0.05). La segunda fase del parto tuvo una duración de 14.5 ± 12.03 minutos, y en las no obesas duró 22.75 ± 22.98 minutos (p < 0.05); el tercer periodo del parto duró 12.61 ± 8.13 minutos en las gestantes obesas y 10.03 ± 7.84 minutos en las no obesas (p > 0.05). Conclusiones: El trabajo de parto duró menos en las gestantes con obesidad pregestacional, sobre todo a expensas de la segunda fase del trabajo de parto. PALABRAS CLAVE: obesidad pregestacional – trabajo de parto.