Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Loayza, Roger"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio comparativo de complicaciones postoperatorias tempranas y tardías entre resección transuretral de próstata (RTUP) y adenomectomía prostática transvesical (APTV) en pacientes con hiperplasia benigna de próstata del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - Essalud Arequipa en el periodo Julio 2022 – Junio 2025
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-10-10) Quispe Loayza, Roger
    La HBP, se trata del crecimiento y proliferación de las células epiteliales y estromales del territorio transicional de la glándula prostática. Su prevalencia incrementa con la edad, estimando que a los 50 años, al menos el 40 % presentará esta condición, pudiendo llegar hasta un 90 % después de los 85 años (1) Puede ocasionar consecuencias importantes en la salud tras generar síntomas del tracto urinario bajo. (2) La RTUP es la técnica de primera elección en HBP con adenomas menores a 80g (por medición ecográfica) tras haber fallado las terapias de primera línea; y la APTV en adenomas mayores a 80g. Aunque ambas técnicas tienen bajo riesgo de mortalidad, existen complicaciones en los pacientes postoperados de HPB que pueden generar grandes cambios en su calidad de vida. Objetivo: Realizar el análisis comparativo de las complicaciones postoperatorias tempranas y tardías de la RTUP versus la ATVP, en sujetos operados de HBP del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo ESSALUD Arequipa (HN-CASE) durante el periodo julio 2022 – junio 2025. Material y métodos: Estudio comparativo, observacional, transversal y retrospectivo. Se realizará la selección de los archivos clínicos de los sujetos que fueron intervenidos quirúrgicamente por HBP en el HN-CASE - Arequipa en el periodo de julio 2022 a Junio 2025. Se analizarán diferentes variables como, el estado civil, la edad, la ocupación, procedencia, etc., técnica quirúrgica, complicaciones tempranas y tardías. La base de datos se elaborará en Excel y analizada en SPSS. Inicialmente se realizará un análisis descriptivo calculando las medidas de tendencia central respecto a variables cuantitativas. Descripción de valores absolutos y frecuencia en porcentaje para variables nominales. Para las variables cualitativas se realizará análisis de frecuencias; la prueba de Kolgomorov-Smirnoff para el análisis de normalidad. Aplicando el Test de Fisher se realizará el análisis bivariado, examinando tanto las complicaciones tempranas y tardías según técnica quirúrgica.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María