Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Cuadros, Miguel Angel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aplicación de la ultrasonografía para la detección temprana de enfermedades respiratorias en terneros
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-12-13) Quispe Cuadros, Miguel Angel
    La presente investigación, titulada "Aplicación de la Ultrasonografía para la Detección Temprana de Enfermedades Respiratorias en Terneros", tuvo como objetivo aplicar la técnica de la ultrasonografía para la detección precoz de enfermedades respiratorias en terneros lactantes. Se realizó un estudio en la región de Majes - Pedregal, evaluando 187 terneros mediante puntuación clínica y ultrasonografía. La metodología consistió en aplicar el Wisconsin Scoring System para detectar signos de enfermedad respiratoria, seguido de la toma de ecografía en el primer y segundo espacio intercostal, utilizando alcohol isopropílico al 70% para optimizar las imágenes. Los resultados mostraron que el 52.4% de los terneros presentaban signos de enfermedad respiratoria según la puntuación clínica, mientras que solo el 19.3% fueron diagnosticados con consolidación pulmonar mediante ultrasonografía, lo que indica que la técnica ecográfica permite identificar un número menor de casos graves. Asimismo, el análisis de la prevalencia de la enfermedad respiratoria en función de la edad no mostró relación estadísticamente significativa (p > 0.05), sugiriendo que la edad no influye en la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Sin embargo, sí se encontró una relación significativa entre el sexo de los terneros y la prevalencia de la enfermedad (p < 0.05), observándose mayor prevalencia en hembras (11.2%) en comparación con machos (8.0%). En conclusión, la aplicación de la ultrasonografía resultó ser una herramienta valiosa para la detección temprana de enfermedades respiratorias en terneros, especialmente al identificar casos de consolidación pulmonar que podrían pasar desapercibidos mediante la evaluación clínica tradicional. La alta prevalencia de signos respiratorios detectados clínicamente (52.4%) frente a la menor detección de consolidación pulmonar (19.3%) sugiere la necesidad de mejorar las prácticas de manejo y prevención de enfermedades respiratorias en la región. Aunque la edad no demostró ser un factor significativo en el desarrollo de la enfermedad, el sexo sí influyó, con una mayor prevalencia en hembras, lo que plantea la posibilidad de implementar estrategias de manejo específicas según el sexo para reducir la incidencia de esta enfermedad en terneros.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María