Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Bello, Yesica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Placenta previa engestación de 29 semanas,Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo -Essalud- junio 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-11-19) Quispe Bello, Yesica
    El presente estudio tuvo como objetivo: revisar el caso clínico de una gestante de 29 semanas con Placenta previa, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo -EsSalud- junio 2024; con la finalidad de identificar los factores de riesgo de la paciente, describir las característica s, antecedentes gineco obstétricos y personales de la gestante, analizar el diagnóstico de placenta previa y el tratamiento instaurado. Material y métodos: el estudio utilizó la historia clínica, entrevista personal a la paciente y los análisis clínicos correspondientes. Los resultados: describen el caso de una gestante de 34 años Segundigesta, gestante nulípara con gestación de 29 semanas, que ingresa por emergencia con diagnóstico de placenta previa, refiriendo sangrado transvaginal en regular cantidad con coágulos de color rojo rutilante, con evolución de 6 días, con antecedentes de dos hospitalizaciones previas por el mismo motivo. Se identificó como factores de riesgo para la placenta previa, el aborto con legrado uterino e inseminación artificial, según el caso clínico expuesto en el presente estudio. Conclusiones: En el presente caso clínico que la paciente de 29 semanas de gestación presentó factores de riesgo como aborto con legrado uterino e inseminación artificial. Se determinó el diagnóstico de placenta previa mediante los síntomas clínicos que refiere la paciente y los exámenes de ecografía para el caso y como tratamiento se aplicó un plan de trabajo en la que contiene las indicaciones de acuerdo al protocolo de atención de placenta previa, los exámenes de laboratorio y el tratamiento farmacológico correspondiente
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María