Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Portillo Mamani, Leslye Malory"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Prevalencia de elongación y calcificación del proceso estilohioideo en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el centro radiológico de la de la UCSM Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-10-31) Portillo Mamani, Leslye Malory
    Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de elongación y calcificación del proceso estilohioideo en radiografías panorámicas, teniendo en cuenta la clasificación morfológica de Langlais y los patrones de calcificación, en pacientes registrados en el centro radiológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, en el año 2024. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación en la que se evaluaron 234 radiografías panorámicas tomadas en el año 2024, analizando de manera independiente cada lado de la apófisis (derecha e izquierda), dado que ambas pueden presentar diferentes tipos de elongación. El estudio se efectuó en radiografías de pacientes de 20 a 80 años de edad, de ambos sexos, y corresponde a un diseño descriptivo y transversal. Para el procesamiento de los datos obtenidos se emplearon técnicas descriptivas de frecuencias y la prueba de chi-cuadrado, estableciendo un intervalo de confianza del 95% y considerando un nivel de significancia de p < 0,05. Resultados: Se analizaron 234 radiografías panorámicas. Según la clasificación de Langlais, el 47.0% presentó elongación tipo normal, seguido del elongado (43.4%), pseudoarticulado (6.7%) y segmentado (2.9%). El patrón de calcificación más frecuente fue el contorno calcificado (48.3%), seguido del parcialmente calcificado (42.4%). La elongación y calcificación del proceso estilohioideo fueron más prevalentes en mujeres, aunque el tipo elongado predominó en hombres. Se observó una mayor frecuencia de elongación y calcificación en pacientes mayores de 31 años. Solo la edad mostró una relación significativa con el tipo de elongación. Conclusión: El tipo de elongación más frecuente fue el elongado, predominando en pacientes mayores de 31 años, lo que sugiere una relación con la edad. El patrón de calcificación más común fue el contorno calcificado, seguido del parcialmente calcificado, representando más del 90% de los casos. Aunque la calcificación fue más común en mujeres, no se encontró una diferencia marcada entre sexos. También se observó asimetría entre lados, lo que resalta la importancia de evaluar ambas estructuras en las radiografías.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María