Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pinto Hanco, Susana Estefania"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia de la Funcionalidad Familiar en los Niveles de Autoestima en Adolescentes de una Institución Educativa Pública de Arequipa, 2023.
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-07-16) Cervantes Arrieta, Ana Belen; Pinto Hanco, Susana Estefania
    La funcionalidad familiar en la que se desenvuelven los adolescentes es importante con respecto a los niveles de autoestima que desarrollan. El objetivo de la presente investigación fue identificar la Influencia de la Funcionalidad Familiar en los Niveles de Autoestima en Adolescentes de una Institución Educativa Pública de Arequipa, 2023. Los métodos utilizados son de tipo relacional, con enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicada a 147 estudiantes de tercero, cuarto y quinto del nivel secundario. Los resultados de la presente, muestran que el 63.9 % están en un rango medio de funcionalidad familiar, el 23.1% en un rango extremo y el menor porcentaje con 12.9 % en un rango balanceado. En relación a la autoestima, el 46.9 % muestra una autoestima promedio, el 15.6 % moderadamente alta, el 26.5 % muy alta, el 8.8 % moderadamente baja y 2.0 % muy baja. Por medio del análisis estadístico chi cuadrado existe significación entre funcionalidad familiar y niveles de autoestima. Por lo tanto, llegamos a la conclusión que, más de la mitad se encuentra en un rango medio y menos de la cuarta parte en rangos extremos y balanceados de funcionalidad familiar; cerca de la mitad poseen una autoestima promedio, una cuarta parte muy alta y menos de la cuarta parte una moderadamente baja. Existe influencia entre la funcionalidad familiar y los niveles de autoestima en los adolescentes
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María