Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pineda Villanueva, Roberto Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Diseño de una máquina trituradora portátil de botellas de polietileno tereftalato con capacidad de 120 kg/h para una microempresa dedicada al reciclaje
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-03) Pineda Villanueva, Roberto Carlos
    El reciclaje de botellas de polietileno tereftalato (PET) se ha vuelto urgente debido a su creciente impacto en la contaminación ambiental, ya que representan una gran proporción de los residuos urbanos y afectan negativamente la calidad de vida en las comunidades. Se tiene como objetivo principal diseñar una máquina trituradora portátil de botellas de polietileno tereftalato que cumpla con la capacidad requerida por la microempresa de reciclaje en la ciudad de Arequipa. El diseño operacional pertenece al área de Mecánica de Materiales dentro de la Ingeniería Mecánica. La investigación se enfoca en el diseño de máquinas y mecanismos, enfrentando retos técnicos y estructurales para desarrollar una trituradora portátil de botellas de PET. La metodología es experimental permite validar resultados a través de pruebas y simulaciones. Nivel de investigación es aplicativa. El análisis de Von Mises mostró que las cuchillas trabajaban dentro de límites seguros, con solo el 6% de la resistencia a la fluencia del acero 2379 K110, garantizando su durabilidad. En segundo lugar, se seleccionaron componentes adecuados para la máquina, incluyendo un motorreductor de 4 hp, poleas de la marca Optibelt y las chumaceras. En tercer lugar, la simulación por elementos finitos confirmó que los componentes soportan las cargas operativas sin comprometer su estructura, con esfuerzos entre el 2.6% y 8.28% del límite de fluencia del acero A36. La evaluación económica, con un VAN de S/ 3,336.00 y una TIR del 37%, confirmó la viabilidad y rentabilidad del proyecto.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María