Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Piccone Camere, Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    San Francisco Solano: Revisión Histórico-Crítica de su Mundo, su Vida y su Historiografía
    (Universidad Católica de Santa María, 2020-03-02) Piccone Camere, Carlos
    En las últimas décadas, la comunidad académica se ha sentido más atraída por la historia colonial de la América hispana. Sin embargo, pocos investigadores sociales han focalizado su atención en la santidad canonizada que fructificó en el Nuevo Mundo. La historia americana fue forjada gracias a hombres y mujeres que dejaron sus tierras en pos de sus sueños. La mayoría de ellos, siguiendo el imaginario social de su tiempo, se enrumbó buscando conseguir tesoros y títulos honoríficos. Otros, en cambio, renunciando a los bienes materiales y a la celebridad mundana, quisieron acopiar tesoros en el cielo para mayor gloria de Dios y por la salvación de las almas. Esta tesis centra su atención en la vida y figura de san Francisco Solano (Montilla,1549 – Lima 1610), uno de los representantes más importantes de la misión americana de la orden franciscana. El personaje escogido fue una pieza clave en la historia colonial, pues su causa de canonización fue la primera que se introdujo desde América, mientras que su fama de santidad se expandió rápidamente por todo el imperio español. En efecto, convertido en el “Taumaturgo de América”, Solano llegó a poseer todos los elementos típicos que se requerían para introducir exitosamente en la Iglesia universal un auténtico fruto de santidad cosechado en los viñedos del Nuevo Mundo; vale decir, un ardiente celo misionero acompañado por poderes sobrenaturales. Para comprender la envergadura de su figura, se contextualizará su misión a través de una presentación panorámica de la historia misionera de la Orden de Hermanos Menores enlos siglos XVI y XVII. A continuación, se dará a conocer los aspectos más relevantes de la vida de Francisco Solano, destacando especialmente su labor apostólica en tierras americanas. Por último, se hará referencia a su postbiografía, es decir, a la construcción historiográfica de su figura sacra fabricada bajo el molde de san Francisco de Asís. Hacer de Solano un ‘alter Franciscus’ era una garantía sólida para el seguimiento perfecto del Evangelio, requisito indispensable no solo para el discipulado de Jesucristo, sino también para alcanzar la glorificación oficial en los altares.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María