Examinando por Autor "Pazo Romero, Angela Valeria Mya"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La Comunicación Interna en la Transmisión de la Cultura Organizacional de la Empresa Ferreyros Sucursal Arequipa- 2018(Universidad Católica de Santa María, 2018-07-03) Pazo Romero, Angela Valeria MyaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar cómo la comunicación interna puede contribuir e influir en la transmisión de la cultura organizacional a los trabajadores de la empresa Ferreyros sucursal Arequipa. La investigación se realizó con el fin de comprobar de qué manera el proceso de comunicación interna dentro de la empresa acompañado con la correcta utilización de herramientas comunicacionales, pueden lograr los objetivos de comunicación esperados, como la implicación del personal con su centro de labor, dicha implicación hace real el compromiso y colaboración de los trabajadores. La comunicación interna también puede conseguir la armonía de las acciones empresariales, dando como resultado la facilitación y agilización de procesos. Es importante mencionar que toda empresa tiene aspectos internos que mejorar, sin embargo en esta investigación se quiere comprobar lo esencial y vital que es la comunicación interna, ya que permite tener contacto directo con los trabajadores, detectando barreras y problemas futuros, y para conseguir el cambio de actitudes en relación a la filosofía organizacional y con este obtener la mejora de la productividad. La hipótesis planteada indica que es probable que la adecuada gestión de las comunicacion interna a través de las acciones y herramientas comunicacionales utilizadas en la empresa Ferreyros sucursal Arequipa tenga relación e influya de manera significativa en la transmisión de la cultura corporativa. La cual ha sido afirmada con las conclusiones obtenidas del trabajo de investigación. PALABRAS CLAVE - Comunicación interna - Cultura organizacional - Productividad corporativa - Comunicación corporativa - Identidad corporativaÍtem Acceso Abierto Dimensiones Que Presenta la Imagen de Marca de la Clínica Veterinaria Terán, según los Pobladores de los Distritos de Yanahuara y Cayma”. Arequipa, 2014(Universidad Católica de Santa María, 2015-01-26) Pazo Romero, Angela Valeria MyaEl presente trabajo comprende un análisis de las dimensiones que presenta la imagen de marca de la Clínica Veterinaria Terán, Según los pobladores de los distritos de Yanahuara y Cayma. Se ha tangibilizado en cifras lo que representa la imagen funcional, la imagen afectiva y la reputación para los clientes de la mencionada institución que viven o radican en los distritos de Yanahuara o Cayma. La obtención de información de la investigación se inició precisando y agudizando los conceptos a evaluar como dimensiones de la imagen de marca. Luego se determinó los parámetros muéstrales teniendo como número a 157 personas para extraer la información que requeríamos. Finalmente, basados en el instrumento del cuestionario se recopiló los datos necesarios para luego del procesamiento adecuado podamos contestar las interrogantes que nos dieron los objetivos, las cuales nos permitieron llegar a la conclusión que la percepción que tienen los pobladores de Yanahuara y Cayma sobre los elementos de imagen de la Clínica Veterinaria Terán, revelan una imagen de marca muy bien posicionada basada en la calidad de su servicio y productos, así como en la garantía otorgada al cliente, lo que conlleva a su preferencia en relación con las demás clínicas veterinarias del sector. Además de algunas recomendaciones que no son más que sugerencias para profundizar la investigación.Ítem Acceso Abierto Marketing de contenidos de la empresa Más Ventas EIRL y la fidelización de sus clientes, Arequipa, 2022(Universidad Católica de Santa María, 2025-09-19) Alvarez Quispe, Alexandra MilagrosEl estudio tiene por objetivo analizar la relación entre el marketing de contenidos de la empresa MÁS VENTAS EIRL y la fidelización de sus clientes. La metodología a utilizar fue descriptiva con un diseño no experimental y transversal cuyo enfoque es cuantitativo. Se empleó técnicas como son: la observación, encuesta y la entrevista, para los instrumentos se consideró la ficha de observación, cuestionario y la entrevista con la finalidad de recoger información de los clientes que acuden a las tiendas físicas de MÁS VENTAS EIRL y las otras técnicas se realizaron con el área de marketing. La población fue de 1,038,532 personas en la ciudad de Arequipa según los censos nacionales del INEI y para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó la fórmula para poblaciones finitas siendo un total de 268 participantes. Para la corroboración de la hipótesis, los resultados muestran que la relación entre el marketing de contenidos y la fidelización de sus clientes muestra que no existe relación entre las variables, es decir que las variables son independientes en la empresa MÁS VENTAS EIRL. Se concluye que el contenido de marketing en MÁS VENTAS EIRL emplea plataformas digitales como Facebook e Instagram, para generar valor en sus contenidos, se planifican en colaboración con emprendedores de repostería y pastelería, en cuanto a la promoción de los contenidos de manera digital en MÁS VENTAS EIRL solo se utilizan los métodos orgánicos para llegar a los clientes