Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paucar Mamani, Maricielo Estefani"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Prevalencia de trastornos gastrointestinales y factores de riesgo en estudiantes de medicina humana de 5to y 6to año de la Universidad Católica Santa María en el periodo 2023.
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-03-19) Paucar Mamani, Maricielo Estefani; Huillca Apaza, Karla Katherine
    Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos gastrointestinales y factores de riesgo en estudiantes de medicina humana de 5to y 6to año de la UCSM en el período 2023. Métodos: Fue un estudio analítico transversal, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental; la muestra estuvo representada por 235 estudiantes de 5to y 6to año de medicina humana de la UCSM en 2023, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple por conveniencia. Se utilizó la técnica de encuesta y los instrumentos fueron un cuestionario para medir la prevalencia de trastornos gastrointestinales y otro para evaluar factores de riesgo. Resultados: Dentro de las características sociodemográficas la edad menor de 25 años representó un 70,6%; el 5to año represento el 52,3%, el sexo femenino fue el 54,9%. La patología más frecuente fue la gastritis (36.72%). El síntoma y signo más frecuente fue el dolor abdominal 53,35%, la frecuencia de presentación de signos y síntomas más frecuente fue A veces un 60%. El 73,6% acudió al médico por los síntomas y signos, no presento ninguna complicación el 64,3%; el 51.9% presentó un nivel medio en los factores de hábitos alimentarios, mientras que el 88.5% y 98.3% mostraron niveles altos de factores en consumo de agua y hábitos de estudio, respectivamente. Se encontró una correlación positiva muy baja (0.103) entre trastornos gastrointestinales y factores de riesgo. Conclusión: La prevalencia de trastornos gastrointestinales fue de53,6% y los factores de riesgo con mayor frecuencia fueron los hábitos alimentarios y hábitos de higiene en estudiantes de medicina humana de 5to y 6to año de la UCSM en el período 2023 es significativa.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María