Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Cutipa, Grisselth Deyaritza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de turismo sostenible mediante un sistema de saneamiento y manejo de residuos solidos del recurso turistico Montaña Pallay Punchu del distrito de Layo-Canas, Cusco
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-08-31) Paredes Cutipa, Grisselth Deyaritza; Rimachy Coa, Royf Antony
    El Distrito de Layo, ubicado en la Provincia de Canas, región Cusco, cuenta con un alto potencial turístico, sin embargo, carece de un plan de manejo de turismo sostenible, saneamiento y manejo de residuos sólidos, poniendo en riesgo la calidad ambiental, social y económica del distrito. En tal sentido, la presente investigación, aporta una propuesta de planes de turismo sostenible, saneamiento y manejo de residuos sólidos las cuales toman en cuenta tecnologías ecológicas. El desarrollo de la investigación se realizó en cuatro etapas: primero un diagnóstico de la situación actual, donde se utilizaron diferentes fuentes de información para el desarrollo de características del área de estudio, se aplicó la metodología de poblaciones finitas del INEI del Dr. Kunitoshi obteniendo 77 viviendas como muestra y un instrumento (encuesta) el cual fue validado por la metodología de juicio por expertos. Segundo; la elección de la mejor tecnología de acuerdo a una valoración según las características del área: Baños Ecológicos Secos (BES) para saneamiento y compost para el manejo de residuos sólidos. Tercero; se elaboró un plan de acción, donde se establecieron objetivos, ámbito de intervención, actividades, responsables, fuentes de verificación, cronograma y presupuesto. Cuarto; se realizó una inducción dirigida a las autoridades exponiendo la propuesta y posteriormente se evaluó el grado de satisfacción y aceptación mediante un instrumento (encuesta) validado por expertos. Finalmente, los resultados evidencian que es necesaria la implementación de un plan de turismo sostenible, sistema de saneamiento y manejo de residuos sólidos para el aprovechamiento sostenible del recurso turístico contribuyendo así con la mejora de las condiciones ambientales, sociales, económicas y proponiendo una herramienta de gestión.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María