Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Arenazas, Winder Giovanny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinación de la bioabsorción de cromo VI de efluentes del parque industrial de Rio Seco ( PIRS) mediante la microalga Desmodesmus quadricauda
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-03-01) Paredes Arenazas, Winder Giovanny
    El vertido de aguas residuales de la industria de curtido de pieles tiene un alto contenido de cromo VI. En el Parque Industrial Río Seco-Arequipa los efluentes de curtido de pieles son vertidos al medio ambiente sin ningún tratamiento, originando un gran impacto negativo ya que contaminan el agua, suelo y aire, lo cual repercute en la salud humana y en cultivos de zonas aledañas. En esta investigación se realizó la bioabsorción de cromo VI de efluentes de curtiembres, utilizando la biomasa de la microalga Desmodesmus quadricauda, para lo cual primero se realizó un ensayo de tolerancia y adaptación a cromo VI usando Dicromato de Potasio como tóxico de referencia y luego se realizó el tratamiento del efluente real de curtiembre en un fotobiorector Air-Lift. En el periodo de adaptación y tolerancia se alcanzó una densidad de 140.00 x 105 cel. /mL, a una concentración de 50ppm de cromo VI seguido de 102.67x 105cel./mL a la concentración de100ppm. La medida de peso seco siguió un patrón similar, alcanzando el mayor valor a la concentración de 50ppm de cromo VI. El tratamiento en fotobioreactor Air-Lift, logró reducir la concentración de cromo VI desde 29.60 mg/L hasta 1.70 mg/L. La capacidad de bioabsorción de cromo VI fue de 94.24 % durante 9 días de evaluación. Se concluye que la microalga Desmodesmus quadricauda tiene gran potencial para reducir cromo VI de efluentes de curtiembres.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María