Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Palomino Sosa, Valeria Alexia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Correlación entre la predicción del riesgo cardiovascular con la obesidad central y obesidad calculada por IMC en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Centro de Salud 4 de octubre - Socabaya en el año 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-04-26) Maquera Calderón, Yohana Elizabeth; Palomino Sosa, Valeria Alexia
    Objetivo: Determinar la correlación entre la predicción del riesgo cardiovascular, obesidad central y obesidad en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Centro de Salud 4 de Octubre - Socabaya en el año 2022. Métodos: Se estudió una muestra representativa de 86 historias de pacientes diabéticos que cumplieron criterios de selección; se aplicó una ficha de factores de riesgo y se realizó el cálculo de riesgo cardiovascular en el aplicativo HEARTS de la OMS. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se relacionan variables mediante coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: El 34.88% fueron varones y 65.12% mujeres, con edad promedio de 61.83 ± 11.06 años; un 6.98% fueron iletrados, 37.21% tuvieron educación primaria, 43.02% instrucción secundaria y 12.79% educación superior. El estado civil fue soltero en 23.26% de casos, el 44.19% eran casados y 22.09% convivientes. Un 34.88% refirió tener consumo de tabaco. El tiempo promedio de enfermedad diabética fue de 4.11 ± 3.90 años, (rango: 1 mes - 16 años). El 93.02% de pacientes tomaba metformina, un 33.72% glibenclamida; el 16.28% recibía atorvastatina, un 8.14% tomaba enalapril y 4.65% captopril entre otras. Según la calculadora HEARTS de la OMS, el 20.93% de pacientes diabéticos tuvo un riesgo bajo, 25.58% riesgo moderado, el 50% tuvo riesgo alto y 3.49% muy alto. Se encontró una relación inversa casi nula (r = –0.03) entre el IMC y el riesgo de cardiovascular, y el IMC sólo explicaría un 0.08% del riesgo medido por la calculadora. Se encontró una relación inversa casi nula (r = –0.03) entre el perímetro de cintura y el riesgo, y el perímetro de cintura sólo explicaría un 0.09% del riesgo medido por la calculadora. Conclusiones: Se confirma que el riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos es alto, y el IMC y el perímetro de cintura no se relacionan con el riesgo medido por la calculadora HEARTS en el grupo de pacientes diabéticos.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María