Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortiz Romero Frida Rosa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia de la Dinámica Familiar en el Maltrato Infantil de los Niños de la Institución Educativa Cháves de la Rosa Arequipa 2009
    (Universidad Católica de Santa María, 2010-01-16) Ortiz Romero Frida Rosa
    La presente investigación plantea el tema de la familia como institución que siendo una célula vital de la sociedad tiene diferentes formas de funcionar en términos de su dinámica, la que influye en la transmisión de valores, en el desarrollo mental de sus integrantes y en su contribución al desarrollo humano y bienestar, y la relaciona con el tema del maltrato infantil. El problema central responde a la interrogante de si ¿existe relación entre la dinámica familiar y el maltrato infantil y sus tipos? Para ello la dinámica de la familia se estudia mediante la aplicación de la escala familiar de Smilkstein que mide los componentes o dimensiones de la dinámica referidas a la adaptabilidad o flexibilidad, la participación, el crecimiento y el afecto. El maltrato infantil que se define como una agresión que se ejerce en contra de un individuo sin capacidad de defensa y que no llega a comprender el porqué de la agresión, se valora mediante la aplicación la escala de maltrato infantil que consta de los datos de filiación, de la percepción del maltrato, de las evidencias de maltrato, de la percepción de dificultades y uso de violencia en relación con la madre y con el padre o sustituto y la violencia sexual, lo que permite no sólo identificar los tipos de maltrato sino también su frecuencia, y en función a ello realizar las pruebas de hipótesis pertinente. La población de estudio está constituida por el universo de los estudiantes de los niveles de inicial y primaria de la Institución Educativa Cháves de la Rosa, que son sesenta. Los resultados que se obtienen indican que la dinámica familiar de los niños (as) es buena en el 71,7% de los casos y leve en el 28.3%, que el 58.4% de los niños presenta algún tipo de maltrato infantil en los que predomina el mixto, físico y psicológicos, seguido de la violencia sexual, y se ha encontrado diferencias estadísticamente significativas en la dinámica familiar entre los niños que recibieron maltrato y los que no lo recibieron, y la relación hallada es ‘moderada’ según el coeficiente de contingencia para cada uno de los indicadores de la dinámica familiar.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María