Examinando por Autor "Orta Barriga, Roberto Manuel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Efecto de la pandemia COVID-19 en el perfil epidemiológico en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital III Goyeneche, Arequipa - Perú(Universidad Católica de Santa María, 2021-06-14) Orta Barriga, Roberto ManuelOBJETIVO: Determinar el efecto producido en los componentes del perfil epidemiológico del servicio de Cirugía Pediátrica del hospital III Goyeneche, debido a la pandemia Covid 19. METODOS: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativa, observacional de tipo comparativo, de corte transversal. La población de estudio comprendió de 384 historias clínicas de los pacientes hospitalizados en el servicio de Cirugía Pediátrica del hospital III Goyeneche, del 1 de abril del 2019 al 31 de marzo de 2021 que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se utilizó la prueba de T de Student para medias de tendencia central. RESULTADOS: Se evidenció que durante la pandemia covid 19: la edad promedio aumentó de manera significativa (2,23años), la morbilidad varió, evidenciándose un incremento en la cantidad de pacientes diagnosticados de patologías quirúrgicas de emergencia, llegando a ser el diagnóstico de apendicitis aguda el 74.74%, y disminución de patologías cuyo tratamiento es usualmente electivo, el tipo de intervención quirúrgica varió, evidenciándose una reducción en el porcentaje de intervenciones quirúrgicas electivas (de 40.72% a 6.32%) e incremento de las de emergencia (de 59.28% a 93.68%), en cuanto al tipo de abordaje quirúrgico abdominal, se redujo el laparoscópico (de 36.08% a 12.63%) y aumentó el laparotómico (de 63.92% a 87.37%); respecto al periodo previo a esta. No se evidenció variación en cuanto a la distribución por sexo, lugar de procedencia o mortalidad. CONCLUSIONES: Se determinó que la edad, la morbilidad, el tipo de intervención quirúrgica y de abordaje quirúrgico abdominal variaron por efectos de la pandemia covid 19, por lo que se aceptó la hipótesis alterna.Ítem Acceso Abierto Factores asociados a complicaciones postoperatorias en adultos mayores apendicectomizados según la clasificación de Clavien-Dindo en el Hospital III Yanahuara, Arequipa 2024-2025(Universidad Católica de Santa María, 2025-08-02) Orta Barriga, Roberto ManuelIntroducción: La apendicitis aguda representa una causa importante de abdomen agudo quirúrgico en personas adultas mayores. Se estima que entre el 5 % y 7 % de los casos ocurren en pacientes mayores de 60 años, quienes presentan un riesgo elevado de desarrollar complicaciones, con tasas que varían entre el 30 % y 45 %. En esta población, los síntomas suelen manifestarse de manera atípica, lo que complica el diagnóstico oportuno y favorece la aparición de eventos adversos tras la cirugía. Por tal motivo, es crucial analizar las complicaciones posoperatorias utilizando la clasificación de Clavien-Dindo y determinar los factores relacionados a su ocurrencia, con el fin de aportar evidencia que permita mejorar la calidad de la atención quirúrgica y respaldar decisiones clínicas basadas en criterios objetivos. Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones postoperatorias según la clasificación de Clavien-Dindo, en adultos mayores sometidos a apendicectomía en el Hospital III Yanahuara, Arequipa 2024-2025. Métodos: Se trata de un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, basado en la revisión de historias clínicas electrónicas de pacientes adultos mayores intervenidos quirúrgicamente por apendicitis aguda. La investigación se llevará a cabo en el servicio de Cirugía General del Hospital III Yanahuara, abarcando el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. Resultados: Los resultados están pendientes, se plantea describir los principales factores: biológicos (edad, sexo), clínicos (comorbilidades) y quirúrgicos (antibioticoprofilaxis, tiempo quirúrgico y tipo de cirugía) de los pacientes adultos mayores sometidos a apendicectomía, con el desarrollo de complicaciones postoperatorias según la clasificación de Clavien-Dindo en el Hospital III Yanahuara, Arequipa 2024-2025. Conclusiones: El estudio permitirá identificar los factores asociados a complicaciones postoperatorias en adultos mayores apendicectomizados según la clasificación de Clavien- Dindo, ello permitirá establecer estrategias preventivas y definir un perfil de complicaciones en nuestra institución, el cual podrá ser utilizado posteriormente para comparaciones con otros centros de salud o con nuestro propio centro en diferentes periodos temporales.