Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olazabal Ticona, John Israel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Efecto de la Fertilización con Microelementos a Base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc Sobre la Población del Complejo de Chinches de la Quinua Nysius Simulans Stal y Liorhyssus Hyalinus Fabricius Irrigación de Majes 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-01-24) Olazabal Ticona, John Israel
    El presente trabajo se realizó en el Centro de Reconversión Agrícola CRA - AUTODEMA, ubicado en Zona Especializada de la Irrigación de Majes, Provincia de Caylloma, Región Arequipa. El proyecto de investigación tiene como objetivo general evaluar el efecto de la fertilización con microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población del complejo de chinches de la quinua Nysius simulans Stal y Liorhyssus hyalinus Fabricius, Irrigación de Majes 2017 y como Objetivos específicos Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos adultos de Nysius simulans Stal., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos adultos de Liorhyssus hyalinus Fabricius., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos ninfas de Nysius simulans Stal., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos ninfas de Liorhyssus hyalinus Fabricius., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el rendimiento del cultivo de la quinua luego de la aplicación de macerado de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc, hasta el llenado de grano. Para obtener los datos de población de individuos se realizó recolección en todas las fases fenológicas pero se tomó las fases críticas de panojamiento y llenado de grano donde se tuvo que Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos ninfas Nysius simulans Stal. En las etapas de panojamiento y llenado de grano Concluimos que el Tratamiento T1 (Cada 14 días) se encuentra el menor número de adultos, con 147 adultos en el momento de la evaluación en la etapa de llenado de panojamiento. Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos adultos Liorhyssus hyalinus Fabricius. En las etapas de panojamiento y llenado de grano. Concluimos en el Tratamiento Testigo se encuentra el menor número de adultos, con 23 adultos en el momento de la evaluación en la etapa de llenado de grano. Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos ninfas Nysius simulans Stal. En las etapas de panojamiento y llenado de grano. Se concluye que en el Tratamiento T1 (Cada 14 días) se encuentra el menor número de ninfas, con 61 ninfas en las evaluaciones realizadas en la etapa de llenado de grano Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos ninfas Liorhyssus hyalinus Fabricius. En las etapas de panojamiento y llenado de grano. Concluimos en el Tratamiento T2 (Cada 20 días) se encuentra el menor número de ninfas, con 8 ninfas en el momento de la evaluación en la etapa de llenado de grano. Determinar el rendimiento del cultivo de la quinua luego de la aplicación de macerado de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc, hasta el llenado de grano. Concluimos que el Tratamiento T1 (Cada 14 días) se encuentra el mayor rendimiento 1879.36 kg/ha. Palabras clave: microelementos, Boro, Manganeso, Cobre, Zinc panojamiento y llenado de grano.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María