Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ognio Lazo, Pio Nicolás"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Impacto de los agentes físicos del ambiente laboral de la maderera SLM en la salud de sus colaboradores, en la ciudad de Arequipa, en el año 2020
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-05-20) Ognio Lazo, Pio Nicolás
    El ámbito del presente estudio se da en una maderera de la región, el motivo del estudio es la importancia de mantener una buena salud ocupacional a base de reconocer los peligros presentes en el ambiente laboral para posteriormente controlarlos. El objetivo del presente estudio es determinar el impacto de los agentes físicos presentes en el ambiente laboral (Ruido, iluminación y temperatura) sobre los trabajadores, para ello es necesario medir dichos agentes físicos bajo los siguientes lineamientos: Ruido (Guía Técnica: Vigilancia de las condiciones de exposición a ruido en los ambientes de trabajo – MINSA y Norma ISO 9612:2010 Acústica Determinación de la exposición al ruido laboral), Iluminación (ISO 8995:2002 Iluminación de puestos de trabajo en interiores; norma oficial mexicana NOM-025-STP-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo), Temperatura (Norma ISO 7243:1989 Estimación del estrés por calor en el hombre de trabajo, basado en el WBGT (Temperatura de globo de bulbo húmedo); NTP 322: Valoración del riesgo de estrés térmico: índice WBGT). Los resultados muestran que el nivel de Ruido es superior al límite permisible de 8hrs 85 dB, obteniendo un promedio ponderado a 8hrs de 104 dB representando un peligro con riesgo alto para la salud, por ende el impacto del ruido en la salud de los colaboradores sería negativo pudiendo desarrollar desde una lesione auditiva temporal, hasta pérdida auditiva permanente por otra parte; los niveles de Iluminación y Temperatura están dentro de los límites permisibles o aceptables teniendo un impacto positivo para el desarrollo de las actividades regulares contando con buena iluminación y temperatura. Concluimos en el estudio realizado que: El Ruido representa un peligro latente para la salud de los trabajadores incluso en reducidos lapsos de tiempo de exposición (minutos) sin utilizar protección auditiva, pudiendo conllevar a daños graves e irreversibles para la salud de la persona, se necesita capacitar y concientizar a los trabajadores, realizar exámenes médicos ocupacionales y hacer un seguimiento debido; por otra parte, la Iluminación y la Temperatura no representan riesgo para la salud de los trabajadores
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María