Examinando por Autor "Ocharan Alvarez, Andres Simon"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores de riesgo asociados a complicaciones post apendicectomía abierta en pacientes de cirugía del Hospital III Goyeneche Arequipa, 2024(Universidad Católica de Santa María, 2025-03-17) Ochoa de la Riva, Nicole Vanessa; Ocharan Alvarez, Andres SimonObjetivo: Este estudio busca identificar las complicaciones por apendicectomía abierta en pacientes del Hospital III Goyeneche Arequipa, 2024. La identificación de estos factores permitirá mejorar la prevención y el manejo de estas complicaciones. Metodología: Este estudio empleó un enfoque de investigación retrospectivo. Además, fue fundamental y, por lo tanto, su objetivo era ampliar la comprensión científica de las variables relacionadas con un fenómeno o tema específico. En este caso particular, se centró en los factores de riesgo y los problemas posquirúrgicos que experimentaron los pacientes con apendicitis sometidos a cirugía. Resultados: En 2024, investigadores descubrieron algo interesante sobre el Hospital III Goyeneche. Descubrieron que factores como la edad, si es niño o niña, su procedencia o su nivel de estudios no influyen en su pronóstico tras una cirugía de apéndice. Analizaron cifras para determinarlo. Por ejemplo, al comprobar si la edad importa, obtuvieron 0,815, pero esto no demostró nada, ya que la probabilidad de que fuera cierto por azar era muy alta: 93,6 %. Se encontró que algunas de las características clínicas, de las cuales el índice de masa corporal (IMC) tuvo una fuerte correlación significativa con las complicaciones del absceso intraabdominal; chi-cuadrado = 26,118 significancia = 0,000. Por el contrario, la infección de la herida operatoria no mostró ninguna asociación con el IMC, con un valor de chi-cuadrado de 2,199 y significancia de 0,699. Los otros parámetros (tiempo de espera para la cirugía) tuvieron valores de chi-cuadrado de 3,008 y no encontraron una asociación significativa. Esta relación tuvo una significancia = 0,222. Por el contrario, el IC para las comorbilidades mostró un valor de chi-cuadrado de 6,862 y significancia de 0,23. Los factores de riesgo quirúrgicos se relaciona significativamente el tipo de apendicitis con los abscesos intraabdominales con un valor de chi cuadrado de 28,488 y una significancia de 0.001, la prueba de chi-cuadrado mostró una relación entre el tipo de apendicitis y las infecciones posoperatorias. La puntuación fue de 45,99, lo cual fue muy significativo. Esto significa que existe una fuerte conexión entre la parte quirúrgica y los problemas que surgen tras la extirpación del apéndice. En el departamento de cirugía del Hospital Goyeneche III, solo el 7,9 % de los pacientes presentó un absceso abdominal y el 5,6 % una infección en la zona intervenida. Además, el 13,5 % de los pacientes presentó problemas después de la apendicectomía abierta. En comparación con el número de pacientes que no presentaron problemas después de la cirugía, este 13,5 % no representa un problema grave.