Examinando por Autor "Obando Manrique, Denis Breno"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis del crecimiento económico y su influencia en la bolsa de valores de Lima del Perú, periodo: 2015 al 2022 – un análisis de sensibilidad.(Universidad Católica de Santa María, 2025-10-24) Ramos Apaza, Indira Francis; Obando Manrique, Denis BrenoLa presente investigación, tiene como objetivo general analizar el crecimiento económico y su influencia en la Bolsa de Valores de Lima del Perú, periodo: 2015 al 2022- un análisis de sensibilidad. Las variables desarrolladas mediante un análisis es difícil presagiar que la cotización de las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Lima pueda alcanzar los valores registrados durante el primer trimestre del presente año, siendo muy optimista pensar que el S&P/BVL General y el S&P/BVL Select presentarán valores positivos. De continuar con esta situación, como la reducción del crecimiento económico peruano en los últimos años podría afectar negativamente a la Bolsa de Valores de Lima dado que los inversionistas consideran diferentes indicadores como el PBI y el riesgo país para poder invertir y así aportar a la economía El trabajo utiliza técnicas mediante la recopilación de información documentaria, los cuales deben estar relacionados con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto Peruano de Economía, el Banco Central de Reservas y el Instituto Nacional de Estadística e Informática y la Bolsa de Valores de Lima. Por otro lado; para el procesamiento de datos extraídos se utilizó el software “R studio” de esta manera se logra obtener los resultados. Finalmente, tras el análisis se concluye que la correlación de Pearson entre el crecimiento económico y el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima, es positiva de 55.94% es una correlación moderada, lo que significa que si el producto bruto interno se incrementa también lo hará el Índice general de la Bolsa de Valores de Lima. Así mismo se presenta que la variable Producto bruto interno influye al Índice General de la Bolsa de Valores de Lima en 31.29% es un grado de influencia bajo, el resto 68.71% representa a otras variables que no se han incluido. En ese sentido que queda demostrada la hipótesis de la presente investigación.