Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Noriega Ortiz, Ricardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de Optimización del Sistema de Mantenimiento de la Linea 1 de Producción en una Empresa de Elaboración de Productos Derivados del Boro para Exportación, Arequipa 2015
    (Universidad Católica de Santa María, 2016-10-11) Noriega Ortiz, Ricardo
    El presente proyecto de tesis empleara una metodología de trabajo de acuerdo a los conocimientos académicos que nos brinda la Ingeniería Industrial con la finalidad de analizar las deficiencias de La Empresa dedicada a la elaboración de producto bóricos y asimismo elaborar un conjunto de propuestas que permitan llegar a la optimización del sistema de mantenimiento. Para esto, se dividió la tesis en 5 capítulos los cuales abordaran en conjunto el objeto de estudio del presente trabajo. Al comprobar la factibilidad de la propuesta de optimización, con un beneficio de S/. 205,600.00 contra un costo de S/. 103,354.16, permite afirmar que el proyecto es aceptable luego de haber comparado el ahorro que tendríamos aplicando los indicadores con la situación actual y lo óptimo que tendría que medir la empresa. Para esto, se realizó la propuesta de optimización tomando como base el árbol de estrategias que nos permitirá una mejora considerable del sistema de mantenimiento actual. Luego de analizar y evaluar la situación actual del sistema de mantenimiento de la línea 1 de producción de la empresa por medio de los análisis de Data, capital humano, visual, y de factores mediante gráfico de Pareto, dio como resultado un aumento en las horas de parada imprevistas en un 8.64% entre el 2011 y 2012, y un 9.46% entre el 2012 y 2013, lo que nos indica que existe una deficiencia en los sistemas de mantenimiento. Luego de determinar los indicadores de desempeño de la línea 1, el más relevante fue el número de mantenimientos efectuados en comparación con los planificados ya que actualmente se vienen realizando 3 mantenimientos por mes siendo un 50% más de lo esperado por la empresa. Después de los análisis previos, se desarrolló una propuesta que va a permitir la optimización de los indicadores de línea 1, utilizando como herramienta el árbol de estrategias o mapa de estrategias, un elemento importante del balanced scorecard, el cual nos da como resultado una optimización del 34.46% de los indicadores estimados en comparación a los actuales. Se determinaron y analizaron los beneficios cualitativos de cada una de las estrategias propuestas teniendo un total de 9 beneficios. Al final de todos los análisis, se determinó el costo beneficio de la propuesta, obteniendo un beneficio aproximado de S/. 205,600.00, para un costo de inversión, lo que nos daría S/. 102,245.84 de ahorro reflejado como ingreso.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María