Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nizama Escobar, Lorena Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aplicación de estrategias metacognitivas de autocontrol para mejorar el compromiso en las clases de investigación de los estudiantes del 4to de primaria de una escuela socio-constructivas del distrito de Chorrillos - Lima, 2020
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-05-05) Nizama Escobar, Lorena Alejandra
    El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de la aplicación de estrategias metacognitivas de autocontrol en el compromiso en clase. La investigación se llevó a cabo con 21 estudiantes de un salón de 4to grado de primaria en una Escuela Socio-Constructivista del distrito de Chorrillos en la ciudad de Lima en la coyuntura de la educación virtual debido a la emergencia sanitaria del Covid 19. en el mes de abril del 2020, los maestros percibieron un bajo compromiso en clase en las sesiones de investigación, el cual fue medido con el cuestionario de Compromiso vs Desafección. También se consideró oportuno realizar la medición de las estrategias metacognitivas de autocontrol de los estudiantes usando el inventario MAI Jr. Se propuso entonces, un programa de estrategias metacognitivas de autocontrol basado en la práctica de documentación del enfoque Reggio Emilia. La aplicación del programa se dio durante 10 sesiones de investigación desde abril hasta julio. Al finalizar el programa, se volvió a tomar el inventario MAI Jr determinando un incremento en las estrategias metacognitivas de control que pasaron del 42% al 74%. Siendo que las estrategias de conocimiento de la cognición presentaron un incremento mayor en el grupo de estudiantes que las estrategias de regulación de la cognición, las más desarrollaras fueron las estrategias de planificación y organización, quedando espacios de mejora en las estrategias de evaluación y monitoreo. Ttambién se determinó un incremento en el compromiso emocional y conductual de los estudiantes, pasando del 44% al 79% Dado que el total de estudiantes aplicaron estrategias metacognitivas de autocontrol y cambiaron su desafección emocional y conductual al finalizar el programa se ha establecido una correlación significativa y considerable demostrando la hipótesis de la investigación.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María