Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Nina, Karol Nathaly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características Patológicas y Epidemiológico Forenses de la Muerte Súbita dDe Origen Neurológico en la División Médico Legal III, Arequipa 2012 – 2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-06-05) Morales Nina, Karol Nathaly
    RESUMEN Fundamento: En el campo de la medicina se da importancia especial a la muerte súbita; ya que si se tuviera clara las patologías causantes, muchas de ellas podrían ser evitadas o prevenidas. Objetivo: Conocer la etiología más frecuente de muerte súbita de origen neurológico y sus características epidemiológicas y patológicas forenses. Método: Se realizó un estudio descriptivo a través de un análisis documental de las Muertes Súbitas Neurológicas desde 2012 hasta 2016 en la División Médico Legal III, de Arequipa. Los protocolos de necropsias e informes de patología constituyeron la fuente de datos, para su recolección se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontraron 118 casos de muerte súbita de origen neurológico, siendo menos del 3% de necropsias realizadas año a año. Ésta ocurrió con mayor frecuencia entre los 50 y 59 años, en aquellos de sexo masculino, en un establecimiento de salud y durante la mañana. El estudio histopatológico fue positivo y determinante para el diagnóstico de muerte súbita en el 100% de los casos de neoplasias y meningoencefalitis, y solo en algunos casos de aneurismas y malformaciones vasculares. La etiología más frecuente fue la Hemorragia Intraparenquimatosa con un 53.4%, los aneurismas con un 16.1%, y la tercera causa más frecuente fue el ECV de tipo isquémico con un 9.3%, el resto de patología se encuentran entre el 3 y 6 %, tales como hematoma subdural, malformación vascular, neoplasias, meningoencefalitis, y epilepsia. Dentro de las neoplasias que fueron causa de muerte súbita, las de mayor frecuencia fueron el Meduloblastoma y el Glioblastoma representando el 28% cada uno. Los aneurismas se localizaron con mayor frecuencia en la Arteria cerebral media. Las meningoencefalitis fueron en su mayoría de origen bacteriano, siendo solo el 25% por TBC Conclusiones: en los últimos 5 años los casos de muerte súbita de origen neurológico representaron menos del 3% de necropsias realizadas cada año, la muerte súbita ocurrió con mayor frecuencia entre los 50 y 59 años, de sexo masculino, en un establecimiento de salud y durante la mañana El estudio histopatológico fue positivo y determinante para el diagnóstico de neoplasias , y algunos aneurismas La etiología más frecuente fue la Hemorragia Intraparenquimatosa, en segundo lugar los aneurismas y la tercera causa el ECV de tipo isquémico Palabras clave: Muerte súbita, aneurisma, epilepsia, malformaciones vasculares, tumores del sistema nervioso central, hemorragia intraparenquimatosa, meningitis
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María