Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montes Molina, Oriana Mayte"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de las clases de responsabilidad legal en los casos de violencia de usuarios al personal de salud del Hospital Regional III Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2020-2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-10-21) Montes Molina, Oriana Mayte
    La violencia contra los profesionales de la salud se ha convertido en una situación recurrente en distintos centros sanitarios, manifestándose en agresiones físicas o psicológicas dirigidas a médicos, enfermeras y técnicos de enfermería. Estos actos pueden ser perpetrados tanto por pacientes como por familiares o acompañantes, generando un impacto directo en la seguridad, el bienestar y el adecuado ejercicio de las funciones del personal de salud. A su vez, estas agresiones repercuten en la calidad de la atención, pues vulneran derechos fundamentales como la salud, la asistencia oportuna y la recuperación de los pacientes. Pese a la existencia de normas penales que regulan estas conductas, aún persiste una limitada responsabilidad jurídica frente a la obstrucción y afectación del trabajo sanitario derivada de la violencia ejercida contra sus trabajadores. De ahí la necesidad de examinar la frecuencia, características e impacto de estos episodios para establecer mecanismos de prevención y respuesta eficaces. En este análisis, resulta indispensable precisar la naturaleza jurídica de tales actos para valorar con claridad el nivel de afectación que generan en el sistema de salud si continúan siendo desatendidos. En este contexto, el estudio comparado de la legislación en países como España, Argentina y Chile ofrece una oportunidad valiosa. Revisar sus normas sobre violencia contra el personal sanitario, las políticas hospitalarias de seguridad, las sanciones previstas para los agresores y las estrategias de prevención implementadas, permite identificar modelos exitosos y experiencias aplicables. Este contraste constituye una herramienta para fortalecer la protección de los trabajadores de la salud y perfeccionar las políticas públicas en otros países
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María