Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mollocco Quenallata, Yennifer del Rosario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Cáncer deMama estadio IV
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-08-19) Mollocco Quenallata, Yennifer del Rosario
    El cáncer de mama Estadio IV se define como la diseminación de células tumorales más allá de la mama, la pared torácica y los ganglios linfáticos regionales. Globalmente, 5-10% de las mujeres tienen metástasis al momento del diagnóstico y hasta un 30% de aquellas con estadios tempranos al inicio desarrollará metástasis en algún momento. Se estima una mediana de sobrevida global en cáncer de mama metastásico de 3 años, con un intervalo que va desde pocos meses hasta muchos años, y una sobrevida a 5 años que ronda el 25%. Continúa siendo una enfermedad tratable pero no curable (1). OBJETIVO Identificar los factores de riesgo en el caso clínico de una paciente con diagnóstico de Cáncer de Mama estadio clínico IV y establecer el tratamiento óptimo para pacientes con cáncer de mama estadio IV. MATERIALES Y METODOS Es un estudio descriptivo, documental, observacional y de corte transversal, en el cual se elaboró la historia clínica de una paciente con el diagnostico de Cáncer de Mama estadio clínico IV. CASO CLINICO Paciente de 56 años, refirió presentar tos y fatiga, por lo que solicita una atención por tele consulta en dicha atención le indican tratamiento, antiinflamatorio y antibióticos. Los síntomas no ceden por lo que acude a una consulta por neumología donde presenta dificultad para respirar, por lo que solicitan exámenes radiológicos de tórax donde se evidencio derrame pleural según información del médico tratante. Paciente es enviada al servicio de emergencia donde es evaluada por médico de cirugía y le realizan drenaje torácico durante 3 días aproximadamente, el drenaje va disminuyendo en relación al ingreso por lo que se procede al retiro del tubo de drenaje. Paciente es evaluada por el servicio de oncología por antecedente de cáncer de mama por metástasis pulmonar motivo por el cual es asumida por el servicio para el tratamiento especializado. CONCLUSIONES En el caso de la paciente se pudo identificar los siguientes factores de riesgo: la edad, la obesidad y la menopausia. El tratamiento al que se sometió a la paciente fue el adecuado: mastectomía total izquierda más la disección axilar seguida de quimioterapia sistémica de rescate
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María