Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina Zavalaga, Pablo Edmundo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de Implementación del Modelo de Gestión de Seguridad Basada en el Comportamiento para la Prevención de Riesgos en un Terminal Portuario de Matarani – Islay - Arequipa 2013
    (Universidad Católica de Santa María, 2007-01-14) Molina Zavalaga, Pablo Edmundo
    Lo que se pretende en la presente investigación denominada “Propuesta de implementación del modelo de gestión de seguridad basada en el comportamiento (SBC) para la prevención de riesgos en el terminal portuario de Matarani – Islay - Arequipa 2013”, es la minimización del riesgo de los colaboradores en los diferentes procesos que se desarrollan en la organización, ¿De qué manera se puede desarrollar un modelo de gestión de seguridad basada en el comportamiento para la prevención de riesgos en el terminal portuario de Matarani?, Es una de las interrogantes que se presentó, la cual se desarrolla en la presente investigación. Se tiene como objetivo Implementar un Modelo de Gestión de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) para la Prevención de Riesgos en el terminal portuario de Matarani, para lo cual se presentan las siguientes variables, variable independiente, Implementación del Modelo SBC y variable dependiente, Prevención de Riesgos, como hipótesis podemos resaltar que Dado que al Implementar un modelo de gestión de seguridad basada en el comportamiento es probable que pueda mejorar la gestión de la prevención de riesgos en un terminal portuario. Con los resultados obtenidos, en las encuestas realizadas a los colaboradores de la organización se puede ver que existe la cultura de seguridad por parte del empleador y el colaborador, de la misma forma se resalta la falta de sensibilización y toma de conciencia de los procesos operativos los cuales tienen un alto índice de riesgo, luego de investigar la propuesta de implementación se rescata como conclusiones que habiendo realizado el diagnóstico situacional de la empresa u organización se concluye que sus actividades se desarrollan de manera vertical y horizontal, siendo un operador logístico, es decir, donde se genera toda la masa de carga (ingresos) y descarga (salidas) donde está involucrada diversa gama de bienes y servicios, Se concluye que los factores relevantes que determinan riesgos e incidentes y que se presentan en el terminal portuario de Matarani están dirigidos a minimizar el desorden, la obstrucción de los pasillos, además de alcanzar una adecuada planificación y control de riesgos.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María