Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina Villalba, Marleny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Nivel de Conocimiento de las Madres de Familia sobre Higiene Bucal y Hábitos Alimenticios en Relación con el Índice de Caries Dental e Higiene Bucal de Sus Hijos (6 – 12 Años) de la “Institución Educativa 40256 Carlos Manchego Rendón - Arequipa, 2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2016-10-28) Molina Villalba, Marleny
    El presente trabajo de investigación realizado en la I.E. 40256 “Carlos Manchego Rendón”, tuvo como propósito determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento de las madres sobre higiene oral e hábitos alimenticios con el índice de caries e higiene oral de sus hijos de la I.E. 40256 “Carlos Manchego Rendón” Se realizó un estudio descriptivo transversal a 80 madres de familia y 80 alumnos de la I.E. 40256 “Carlos Manchego Rendón” entre 6 y 12 años que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión. La recolección de datos se hizo mediante una entrevista de 20 preguntas a las madres de familia, y de tipo observacional a sus respectivos hijos para evaluar el índice de caries e higiene oral. Se dividieron los resultados de nivel de conocimiento en cuatro categorías: (muy bueno) 18-20 puntos; (bueno) 15-17 puntos; (regular) 11-14 puntos y (malo) 0-10 puntos. Se realizó la entrevista de 20 preguntas de conocimientos sobre higiene oral y hábitos alimenticios; la información obtenida fue calificada y colocada en la matriz de datos para después poder interpretarla en cuadros. También se realizó la revisión y observación de índice de higiene oral e índice de caries de sus respectivos hijos con ayuda de fichas epidemiológicas respectivas. Los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos fueron: El índice de caries CPOD obtenido de los alumnos entre 6 y 12 años de la I.E. 40256 “Carlos Manchego Rendón” fue de 1.01; este valor corresponde a un riesgo de caries muy bajo según la OMS. El índice de V caries ceo-d obtenido de los alumnos fue de 4.00; este valor corresponde a un riesgo de caries moderado según la OMS. Además, el índice de higiene oral simplificado de Greene y Vermillon en el (65.0%) de los alumnos fue considerado como regular, en tanto el menor porcentaje de ellos (8.8%) presentaron una buena higiene bucal. Por último, se obtuvo que el 60% de las madres tuvieron un nivel de conocimiento considerado como malo y sus hijos presentaron un índice de higiene oral malo; ahora bien, las madres con niveles de conocimiento regular (72.2%) y bueno (64.3%), la mayoría de sus hijos evidenciaron índice de higiene oral regular. Finalmente, los hijos de las madres con niveles de conocimiento muy bueno, presentaron un índice de higiene oral buena. En conclusión, se demostró, que sí existe relación significativa entre el nivel de conocimiento de las madres de familia sobre higiene bucal y hábitos alimenticios con el índice de caries e índice de higiene oral de sus hijos; pues si el conocimiento aumenta, el índice de caries disminuye y la higiene oral mejora sustancialmente
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María