Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Velarde, Piero Gabriel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores que influyen en la exportación de productos no tradicionales en el Perú, 2003-2021
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-06-22) Mendoza Velarde, Piero Gabriel
    La investigación determina la influencia de los factores que tienen un efecto causal en las exportaciones de productos no tradicionales del Perú, desde el año 2003 al 2021. Estos factores están representados por el modelo macroeconómico de Blanchard et al. (2012) y son el tipo de cambio real y el ingreso nacional disponible de un país. De acuerdo con el marco metodológico, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo puro o básico, con un nivel explicativo-causal. Además, se validaron los supuestos econométricos presentes en el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los resultados evidenciaron en el MCO que el tipo de cambio real y el ingreso nacional disponible no tienen un impacto significativo en las exportaciones no tradicionales del Perú, explicado porque el modelo presenta heterocedasticidad y los residuos muestran autocorrelación positiva. En el modelo de regresión lineal simple 1, se determina que existe un bajo coeficiente de correlación entre el tipo de cambio real y las exportaciones de productos no tradicionales, como lo demuestra un Coeficiente de Determinación (R2) de 0.2859. Por el contrario, en el modelo de regresión lineal simple 2, se determina que existe un alto coeficiente de correlación entre el ingreso nacional disponible y las exportaciones de productos no tradicionales, con un R2 de 0.9030. En conclusión, se determina que las exportaciones están impulsadas por el ingreso nacional disponible, debido al hallazgo que demuestra una influencia significativa en las exportaciones de productos no tradicionales, justificada por un R2 de 0.9030. Además, el modelo presenta homocedasticidad y los residuos no muestran autocorrelación, lo que lo convierte en un modelo válido para la proyección de valores futuros. Para lograr estimular las exportaciones y mejorar la competitividad del comercio internacional del Perú en el marco global, se opta por una combinación de esfuerzos en las políticas monetarias, fiscales y comerciales.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María