Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melgarejo Alvarez, Evert Paul"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Control de calidad mediante termografia infrarroja activa, como ensayo no destructivo, para detectar y evaluar fallas en juntas soldadas
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-03-07) Melgarejo Alvarez, Evert Paul; Condori Flores, Julver Jamil
    El trabajo de tesis tiene como finalidad realizar un ensayo no destructivo (END/NDT), que busca una mejora en relación a los métodos convencionales que normalmente son utilizados para la inspección de componentes soldados. La técnica a utilizar es Termografía Infrarroja (TIR) con método Activo, por prontitud, facilidad que resulta al utilizar y lo versátil que puede llegar a hacer para diversos usos que se le puede emplear en áreas de producción, construcción y mantenimiento. Siendo una técnica que va a proporcionar información cuantitativa sobre diversas fallas ocultas que se pueden producir en los materiales, componente, juntas y otros en los que se aplique el ensayo. Actualmente la industria tiene la necesidad de tener un mayor control en la calidad de las juntas soldadas, que apliquen en los múltiples componentes, estructuras y otros a trabajar, siendo muchas de ellas, piezas críticas por lo que se necesita tener certeza alta del proceso que se llevó a cabo. La incorrecta inspección y análisis puede ocasionar un mal funcionamiento o colapso de la maquinaria, equipo o estructura. Con el fin de cumplir el trabajo planteado, se ha producido múltiples probetas soldadas en acero estructural, las cuales son sometidas a la técnica de Termografía Infrarroja con método Activo para recopilar imágenes y datos, los cuales serán interpretados para detectar fallas. Se llevan a cabo en ambientes controlados, como se va a demostrar en el desarrollo de la presente tesis donde se va a demostrar en mayor profundidad como se ha llevado el ensayo, equipo utilizados, resultados, interpretación y recomendación.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María