Examinando por Autor "Medina Gonzales, AlejandraMassiel"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Influencia de las capacidades pedagógicas virtuales, percibidas por los estudiantes, en el aprendizaje significativo en el área de matemática en estudiantes del cuarto, quinto y sexto de primaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann Arequipa, 2022(Universidad Católica de Santa María, 2023-06-22) Flores Tapia, Jesús Giovani; Medina Gonzales, AlejandraMassielLa investigación presenta como objetivo general: Determinar influencia de las capacidades pedagógicas virtuales, percibidas por los estudiantes, en el aprendizaje significativo en el área de Matemática en estudiantes del cuarto, quinto y sexto de primaria de la institución educativa Jorge Basadre Grohmann. Arequipa, 2021. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de campo, de diseño no experimental; las unidades de estudio lo conformaron 150 estudiantes; se aplicó la técnica de encuesta. Los resultados demostraron que: Existe una correlación directa y alta, con un índice de 0,723 (según la prueba de Pearson), entre las capacidades pedagógicas, percibidas por los estudiantes, y el aprendizaje significativo en el área de matemática en los estudiantes del cuarto, quinto y sexto de primaria de la institución educativa Jorge Basadre Grohmann, comprobándose la hipótesis formulada. Así, a mayor desarrollo de capacidades pedagógicas virtuales es mayor el aprendizaje significativo en los estudiantes. Según la mayoría de estudiantes los docentes no han logrado desarrollar las capacidades pedagógicas virtuales; específicamente lograron desarrollar la capacidad de conocimiento disciplinar; en tanto que necesitan mejorar la capacidad pedagógica-didáctica y no han logrado la capacidad tecnológica. La mayoría de estudiantes no logran aprendizajes significativos en la materia de matemáticas; ya que el 59% de estos se encuentran en nivel de inicio; así en estos casos no logran la motivación para el aprendizaje de conocimientos matemáticos nuevos, no recuerdan, contrastan, reorganizan, los conocimientos matemáticos previos con respecto a los nuevos conocimientos; tampoco logran memorizar, analizar y aplicar los conocimientos matemáticos aprendidos; con lo que la hipótesis quedó comprobada.