Examinando por Autor "Mayta Ticlla, Yndira Haydee"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ítem - Acceso Abierto Relación de las Características Clínicas de la Papila Interincisiva Media Superior con la Forma y Amplitud de los Diastemas de la Línea Media en Pacientes de la Clínica Odontológica. UCSM. Arequipa, 2017(Universidad Católica de Santa María, 2017-11-07) Mayta Ticlla, Yndira HaydeeLa presente investigación tiene por objeto relacionar las características clínicas de la papila interincisiva media superior con la forma y amplitud de los diastemas, de la línea media en pacientes de la Clínica Odontológica de la UCSM. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, de campo; y de nivel relacional, cuyas variables de interés han sido estudiadas mediante observación clínica intraoral. La papila interincisiva ha sido evaluada a través de sus indicadores: color, textura, consistencia, contorno, tamaño, altura, posición gingival aparente, posición gingival real y sangrado gingival al sondaje crevicular. La forma de los diastemas ha sido estudiada a través de las categorías triangular, trapezoidal de base superior e inferior, cuadrado e irregular. La amplitud de los diastemas ha sido medida en cervical, intermedio e incisal. Todos los indicadores de las características clínicas de la papila, así como la forma de los diastemas, han sido descriptos estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales, excepto altura de la papila y posición gingival real, que requirieron, como la amplitud de los diastemas, medidas de centralización y dispersión. En el primer caso se precisó del X2 de independencia; en el segundo, de la correlación de Pearson, como estadística analítica. Según la prueba estadística no existe relación significativa entre las características clínicas de la papila interincisiva media superior, y la forma y amplitud del diastema de la línea media (p > 0.05). Por ende, se acepta la hipótesis nula de independencia entre las características clínicas de la papila interincisiva media superior, con la forma y amplitud del diastema correspondiente, con un nivel de significación de 0.05, excepto entre altura y posición gingival real papilar con amplitud del diastema, en que se acepta la hipótesis alterna. Palabras claves: Papila interincisiva superior. Diastema de la línea media.