Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Matos Palza Minerva Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores Coadyuvantes de la Normatividad Ambiental para la Creciente Contaminación Acústica en la Ciudad de Arequipa- Enero a Julio 2006.
    (Universidad Católica de Santa María, 2008-01-10) Matos Palza Minerva Paola
    El presente trabajo de Investigación se elaboró con el propósito de dar a conocer la realidad en el que se encuentra nuestro medio ambiente hoy en día en Arequipa, la gran despreocupación por parte de la población y la necesidad de hacer cumplir las leyes, además de la falta de comunicación de información por parte del propio Estado y de la población. Para el presente estudio se procedió a realizar un estudio de campo en algunas de las principales calles y avenidas de Arequipa; a través del cual se pudo comprobar la evidente contaminación acústica que sobrepasa los Limites Máximos Permisibles, y los estándares internacionales. Además de comprobar la falta de aplicación de nuestras normas, se procedió a investigar las posibles consecuencias que podía traer la falta de aplicación de nuestras leyes ambientales, llegando a la conclusión, que los únicos afectados son las personas que conforman las sociedad y los responsabilidad es compartida por parte de la propia sociedad y del Estado como encargado de velar por un ambiente sano y equilibrado, derecho reconocido en nuestra Carta Magna, a través de leyes y la vigilancia en su aplicación. Se puede establecer que la contaminación acústica a consecuencia de los vehículos en nuestra ciudad es el resultado de los tubos de escape abiertos, claxon de los automóviles tipo sirena, la música interior de los servicios de transporte urbano, por lo que se comprueba una vez más la falta de preocupación de las personas y la falta de interés del Estado por cumplir lo señalado en la normatividad ambiental. Hoy en día el futuro de nuestro medio ambiente es muy incierto, si la sociedad y el Estado no comienzan por velar por un medio ambiente más equilibrado, el único final de nuestro medio ambiente, será un alto índice de enfermedades.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María