Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Ramos, John Leo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre actitudes hacia los cuidados paliativos con la repercusión en la calidad de vida en cuidadores en el Hospital Goyeneche de Arequipa, julio-diciembre 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-10-15) Mamani Ramos, John Leo
    Objetivo: Determinar la relación entre actitudes hacia los cuidados paliativos con la repercusión en la calidad de vida en cuidadores en el Hospital Goyeneche de Arequipa, juliodiciembre 2023. Materiales y Métodos: El material utilizado fueron los instrumentos “Escala de Actitudes hacia los Cuidados Paliativo de un Familiar” y “Escala de repercusiones en la calidad de vida en cuidadores” aplicados a 43 cuidadores mediante la técnica de la entrevista, considerando criterios de inclusión y exclusión. La investigación es transversal y descriptiva, nivel correlacional y diseño no experimental, el procesamiento de información fue cuantitativa con la estadística descriptiva e inferencial en Excel y SPSS. Resultados: El perfil de cuidadores establece que 56% son mujeres y 44% varones. El 46% entre 41 - 64 años de edad, 28% de 65 años a más y el 26% de 20 a 40 años. El 37% son la pareja, 33% hijos y el 14% son hermanos. Además, se relaciona con las actitudes hacia los cuidados paliativos, el 47% presenta actitud positiva y el 42% actitud negativa. El tiempo de cuidado se relacionan con 67% de 1-3 meses y 14% de 4-6 meses y 12% de 7-12 meses. Asimismo, según sexo, edad, tipo de familiar y tiempo de cuidado la repercusión en la calidad de vida es correspondiente a esos resultados con una tendencia de nivel malo a muy malo. En tal sentido el estado de las actitudes hacia los cuidados paliativos es de 46.5% con actitud positiva, 41.9% con actitud negativa y de 41.9% en la repercusión en nivel malo con 30.2% de nivel muy malo. Conclusión: Las actitudes hacia los cuidados paliativos se relacionan con la repercusión en la calidad de vida en cuidadores con una significancia menor al 0.005 que determina la relación significativa entre las variables, con un valor Pearson de 0.539 indicando una correlación directa moderada, implicando que a medida que las actitudes hacia los cuidados paliativos son más negativas, las repercusiones de la calidad de vida en los cuidadores son de tendencia mala. Por tanto, deben diseñarse intervenciones para optimizar la educación paliativa y apoyo psicosocial de los cuidadores que beneficiará también a los pacientes.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María