Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Mendoza, Matilde"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores Sociodemográficos y Laborales Relacionados al Nivel de Ansiedad en Personal Asistencial del Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Arequipa, 2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-04-26) Mamani Mendoza, Matilde
    El presente estudio tuvo como objetivos determinar los factores sociodemográficos, laborales, identificar los niveles de ansiedad y relacionar dichos factores con los niveles de ansiedad del personal asistencial del Centro de Salud Maritza campos Díaz. La población estuvo conformada por 60 asistenciales que laboran en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz. El método fue descriptivo y correlacional, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un formulario de preguntas para factores sociodemográficos, laborales y la escala de actitud de Zung (Likert), el cual se aplicó durante septiembre a noviembre del 2016. Los resultados mostraron lo siguiente: El personal asistencial del centro de salud Maritza Campos Díaz tuvo como factores sociodemográficos más frecuentes a la edad entre 30 a 59 años (78,3%), sexo femenino (78,3%), estado civil casado(a) (58,3% y los tipos de ocupación de nivel Técnico, Médicos, Obstetras y Enfermeras agruparon al 80%. Los factores laborales más frecuentes fueron: Tiempo laboral en el MINSA por más de 10 años (75%), tiempo laboral en el actual puesto de trabajo por más de 10 años (63,3%), condición laboral nombrado (80%), turno tarde (53,3%) y salario por encima de los 2500 nuevos soles (53,3%). El nivel de ansiedad predominante en personal asistencial fue el normal (63,3%), aunque un importante porcentaje tuvo nivel de ansiedad moderada (26,7%) y severo (10%). Se estableció que los factores sociodemográficos edad y estado civil (p < 0,05), así como los factores laborales turno de trabajo y salario (p < 0,05) se relacionaron significativamente con el nivel de ansiedad en personal asistencial del Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Palabras clave: Factores sociodemográficos, factores laborales, personal asistencial, niveles de ansiedad.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María