Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Machaca Quispe, Ana Cecilia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Manifestaciones clínico - laboratoriales en pacientes pediátricos con cetoacidosis diabética en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren - Callao, periodo 2019 – 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-03-12) Machaca Quispe, Ana Cecilia
    Objetivo: Determinar las manifestaciones clínico - laboratoriales en pacientes pediátricos con Cetoacidosis Diabética en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren - Callao, Periodo 2019 - 2024 Métodos: El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo y descriptivocorrelacional. Se hallaron 38 casos de paciente menores de 14 años que cumplieron con los criterios de selección. Para el análisis de los datos recopilados de las historias clínicas, se empleó estadística descriptiva con tablas de frecuencias y medidas de tendencia central, además de estadística inferencial. Resultados: Los datos analizados reflejaron una población predominantemente femenina (68.42%), adolescentes (47.37%), CAD debut (60.53%) y con etiología de diabetes mellitus I (90.91%). Las manifestaciones más frecuentes fueron deshidratación (100.00%), náuseas y/o vómitos (78.95%), dolor abdominal (60.53%), polidipsia (60.53%) y poliuria (57.89%). Se identificó CAD severa en el 57.89%, en promedio un pH 7.09 (±0.14), HCO3- 5.87 mEq/L (±3.75), glicemia 431.97 mg/dL (±134.11) y HbA1C 11.91% (±2.23). Las complicaciones principales fueron hipokalemia (50.00%), hipoglicemia (47.37%) e hiponatremia (31.58%). Con asociación entre poliuria y casos CAD debut (p<0.001), el tiempo de enfermedad y hospitalización con el momento de diagnóstico (p<0.05), y severidad con el puntaje de escala de Glasgow (p<0.05) Conclusiones: Predomina la deshidratación, las náuseas y/o vómitos y el dolor abdominal. La presentación más frecuente fue la CAD severa. La hipokalemia e hipoglicemia fueron las complicaciones dominantes. Se identificaron asociaciones entre las CAD debut con poliuria, el tiempo de enfermedad y de hospitalización; y el nivel de conciencia con la severidad.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María