Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Llosa Alvarez, Alejandra Fiorella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre los Indices de Caries Dental CEO-D y CPO-D y el sobrepeso en niños de 6 a 12 Años que Acuden a una Clínica Odontológica Particular. Arequipa – 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-08-18) Llosa Alvarez, Alejandra Fiorella
    El objetivo principal de este trabajo fue conocer la relación existente entre los índices de caries dental ceod y CPOD y el sobrepeso en niños, para lo cual se analizaron 43 fichas de observación de niños con sobrepeso entre las edades de 6 a 12 años de una Clínica Odontológica Particular de la ciudad de Arequipa. En el estudio colaboraron 28 niñas y 15 niños. Consistió en examinar a cada niño y realizar el respectivo odontograma, además se realizaron las medidas antropométricas en cada uno de ellos. Para evaluar dicha relación se tomaron en cuenta los índices ceod y CPOD así como el IMC de cada niño. Todos los datos obtenidos se transcribieron en la matriz de recolección de datos. Los resultados obtenidos, evidencian en los niños con sobrepeso una relación CPO-D e índice de masa corporal de 0.6330 ó 63.30%, es decir una relación positiva y moderada. La relación ceo-d e índice de masa corporal también fue positiva y moderada. El grupo de 12 años fue el más susceptible presentando un CPOD promedio de 3.13, mayor al de los otros grupos estudiados. Otro hallazgo importante del presente estudio es que existe un porcentaje más elevado de sobrepeso (39.5%) y obesidad (25.6%) en el sexo femenino. Se concluye que el peso corporal es un factor que influye indirectamente en el índice de caries, ya que el tener un exceso de peso nos puede dar la idea de que el niño está consumiendo mayor cantidad de alimentos cariogénicos. PALABRAS CLAVE: ceod, CPOD, IMC
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María