Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lipa Huallpa, Deysi Rosario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinación de Sustancias Inhibidoras del Crecimiento Bacteriano Mediante la Técnica Inversa de Sensibilidad Antibacteriana en Carne de Cuy (Cavia porcellus) en el Centro de Abasto de “El Palomar” de la Ciudad de Arequipa - 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-01-24) Lipa Huallpa, Deysi Rosario
    Este trabajo se realizó para evaluar la presencia de sustancias inhibidoras de crecimiento bacteriano, en carne de cuy expendida en el centro de abasto “El Palomar” geográficamente ubicado en: latitud Sur: 16º 24` 47``, longitud Oeste: 71º 32` 12``. La fase inicial fue aislar Escherichia coli a partir de intestinos de aves, cuyas cepas fueron sensibles a antibióticos comúnmente usados en cuyes. Para realizar el muestreo de carcasa de cuy, se tomaron 17 muestras por semana, durante 4 semanas, haciendo un total de 68 muestras. Se prepararon placas petry con agar Müller Hinton en donde se realizaron hoyos de 5mm de diámetro. Para luego sembrar la Escherichia coli en la superficie del agar. De cada muestra de carcasa de cuy se tomaron pequeñas porciones que fueron trituradas en mortero y colocadas dentro de los hoyos, se llevó a incubadora a 37°C durante 24 horas. Se midió el halo de inhibición en mm a partir del borde del hoyo hasta el final del círculo de inhibición. De 68 muestras de carcaza de cuy, 26 nuestras presentaron halo de inhibición de crecimiento bacteriano, un 38 % y 42 muestras no presentaron halos haciendo un 62%. Se obtuvieron 22 muestras con halos mayores a 2 mm de ancho que es el tamaño considerado positivo, 4 muestras con halo entre 1 y 2 mm, siendo este el rango de muestras sospechosas de contener sustancias inhibidoras. Se concluyó que hay asociación estadística significativa (p˃0.05), entre la presencia de sustancias inhibidoras de crecimiento bacteriano y la semana de muestreo. Palabras claves: halo de inhibición, carcasa de cuy, Escherichia coli, Müller Hinton.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María