Examinando por Autor "Limache Cutipa, Susan Mariely"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores asociados a la citología cervical (Papanicolaou) en pacientes del Servicio de Ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2017(Universidad Católica de Santa María, 2017-06-15) Limache Cutipa, Susan MarielyRESUMEN Antecedentes: El examen de citología cervical es un método útil que permite detectar tempranamente cambios preneoplásicos en mujeres en edad fértil. Objetivo: Establecer los factores asociados a la citología cervical (Papanicolaou) en pacientes del Servicio de Ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2017. Métodos: Encuesta a una muestra representativa de 200 mujeres que acudieron al hospital y que cumplieron los criterios de selección; Se presentan los resultados mediante estadística descriptiva y se asocian variables con prueba chi cuadrado. Resultados: La aceptación de las pacientes al examen de Papanicolaou fue de un 82.50%. Las razones referidas por las mujeres que rechazan el examen fueron temor al dolor (37.04%), 22.86% no lo considera importante, entre otras. La edad promedio de las no Aceptan fue de 28.97 ± 11.14 años y en las Aceptan 40.10 ± 12.64 años (p < 0.05). El 51.43% de no Aceptan tiene educación superior, mientras que el 47.88% de Aceptan aceptan el examen (p < 0.05); la ocupación de las pacientes del primer grupo fue predominantemente estudiante (42.86%), mientras que en las mujeres Aceptan el 54.55% son amas de casa (p < 0.05). Las mujeres que no aceptan el estudio el 62.86% son solteras, mientras que 64.85% de casos Aceptan son casadas o convivientes (p < 0.05). Entre las que no aceptan el estudio el 48.57% fueron nulíparas y el 61.21% de Aceptan fueron multíparas (p < 0.05). El 60% de mujeres no Aceptan tuvo una actividad sexual regular, comparada con 64.24% en las Aceptan; el número de parejas sexuales entre las mujeres no Aceptan es de una pareja en 40% y en las Aceptan es dos parejas en 44.85% (p < 0.05). El uso de preservativo en las relaciones sexuales ocurrió en 61.29% en las no Aceptan, y en 43.17% en el segundo grupo (p < 0.05). Entre las mujeres no Aceptan hubo antecedente familiar de cáncer en 5.71%, y en las Aceptan fue de 11.52% (p < 0.05). El 40% de mujeres no Aceptan desconoce acerca del examen de Papanicolaou, comparado con 24.24% en las Aceptan (p > 0.05). Conclusiones: Existe una buena aceptación del examen de Papanicolaou, y se requiere de medidas educativas dirigidas para disminuir su falta de aceptación PALABRAS CLAVE: Aceptación – Papanicolaou – cáncer de cuello.