Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lauracio Gallegos, Carlos Alvaro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación Entre los Niveles de Inteligencia Emocional y la Adicción a los Videojuegos en Estudiantes Universitarios de Primer Año de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-10-29) Lauracio Gallegos, Carlos Alvaro
    Objetivo: Determinar la relación entre los niveles de Inteligencia emocional y la adicción a los videojuegos en estudiantes de primer año de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2018. Métodos: Se evaluó a los estudiantes del primer año de la Universidad Católica de Santa María que cumplieron los criterios de selección, donde se valoro el nivel de adicción a los videojuegos, para lo cual se aplicó el test de adicción a los videojuegos de Vela, y el nivel de inteligencia emocional mediante el test TMMS-24. Se presentan las variables mediante estadística descriptiva y se asociaron las variables categóricas por medio de la prueba chi cuadrado Resultados: En el estudio participaron 368 estudiantes de los cuales el 56.52% fueron varones y el 43.48% fueron mujeres, con edades predominantes de 18 años (34.74%); Se encontró que el 15.76% del total de estudiantes presentaban rasgos de adicción a los videojuegos; Los estudiantes varones que presentaron rasgos de adicción a los videojuegos fueron el 20.67%, mientras que las mujeres con rasgos de adicción a los videojuegos fueron el 9.38% (P<0.05); Los estudiantes del área de ciencias de la salud con rasgos de adicción a los videojuegos fueron el 8.33%, los estudiantes de ciencias sociales el 14.49%, los estudiantes de ciencias e ingenierías el 22.56% y los estudiantes de ciencias jurídicas y empresariales el 12.77%. (p<0.05). El nivel de inteligencia emocional de los estudiantes evaluados fue de baja en un 26.63%, moderada en un 63.86%, y excelente en un 9.51%; Los estudiantes con inteligencia emocional baja y rasgos de adicción a los videojuegos fueron del 25.51%, en el caso de estudiantes con inteligencia emocional moderada fue del 13.19% y en los estudiantes con inteligencia emocional excelente el 13.19% (p<0.05). Conclusiones: Las unidades de estudio muestran que, en un nivel de inteligencia emocional más bajo, se presenta una mayor proporción de sujetos con rasgos de adicción a los videojuegos mostrando una correlación negativa entre las variables. Se comprueba que existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de inteligencia emocional y la adicción a los videojuegos. PALABRAS CLAVES: adicción, videojuegos, inteligencia emocional.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María