Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laura Tintaya, Lilian Mirian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de la Interacción que Gobierna el Acoplamiento de Profilinas de Origen Humano con Receptores de Filamentos de Actina Humana y su Energética, Mediante Acoplamiento Molecular
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-04-27) Laura Tintaya, Lilian Mirian
    La Profilina es una proteína multifuncional y ubicua la cual tiene un peso de 12-17 kDa. Su importancia se debe a que es vital para funciones como; la motilidad celular, la división neuronal, la regulación de la membrana citoplasmática y dinámica del citoesqueleto. La actina es importante debido a su papel en la contracción mus- cular y formación de la estructura del citoesqueleto, dentro de la célula conforma fibras delgadas y flexibles; los filamentos de actina, microfilamentos, se encuentran formando haces y redes tridimensionales adquiriendo propiedades similares a la de los geles semisólidos, determinando la forma de la célula y permite el movimiento de la superficie celular permitiendo la migración de células. Para el proyecto se realizó una búsqueda en la base de datos del NCBI (Centro Nacional para la Formacion Biotecnológica); obteniéndose los dos tipos de las estructuras de las profilinas humanas y de los filamentos de actina humana. Con las herramientas que nos proporciona la bioinformática se determinaron las propiedades termodinámicas de las proteínas en estudio. Dichas herramientas mejoraron la predicción de cada proteína mediante el modelado por homología, teniendo en cuenta que para la optimización de la geometría se hizo uso de la minimización de energías y dinámica molecular con solvente implícito, finalmente se logró modelar cuatro filamentos de actina los cuales fueron acoplados con las profilinas de tipo I y II. Así mismo, se determinó que la profilina de tipo I tiene una alta afinidad por los monómeros del filamento de actina, presentando mayor interacción energética con la molécula que se encuentra en forma de dímero; mientras que la profilina de tipo II mostró afinidad con dos monómeros de filamentos de actina en todos los casos presentando así una mayor interacción con el hexámero de actina. Palabras claves: Acoplamiento molecular, energía de interacción, profilina humana.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María