Examinando por Autor "Larico Ramirez, Leslie Pamela"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Cribado virtual de metabolitos secundarios presentes en líquenes con una alta afinidad a la acetilcolinesterasa vinculada con la enfermedad de Alzheimer(Universidad Católica de Santa María, 2025-09-18) Larico Ramirez, Leslie PamelaLa enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta funciones cognitivas como la memoria, el lenguaje y el comportamiento. Una de las principales alteraciones observadas en esta enfermedad es la disminución de los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor esencial en la transmisión de señales en el sistema nervioso central. La acetilcolina es degradada por la acetilcolinesterasa (AChE), por lo que inhibir su acción podría mejorar la función colinérgica y mitigar los síntomas cognitivos asociados con la enfermedad de Alzheimer. El objetivo de este estudio fue identificar metabolitos secundarios presentes en líquenes con alta afinidad por la AChE. Para ello, se emplearon métodos como el cribado virtual mediante acoplamiento molecular, el análisis de propiedades fisicoquímicas, farmacocinéticas y de toxicidad, así como simulaciones de dinámica molecular. Se optimizaron 251 metabolitos secundarios obtenidos de la base de datos LDB. La estructura de la AChE se extrajo del PDBRCSB, se completó mediante homología y se evaluó su calidad utilizando el diagrama de Ramachandran. Del análisis de cribado virtual, se identificaron 33 compuestos que mostraron mayor afinidad, cuyas propiedades ADMET fueron analizadas. Los compuestos 172, 179, 201 y 225 demostraron la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, además de presentar mayor afinidad que el fármaco de referencia. Las simulaciones de dinámica molecular permitieron analizar la estabilidad del complejo AChE-ligando. En conclusión, se observó que el compuesto 172, identificado como calicina, se perfila como un candidato prometedor para el desarrollo de terapias dirigidas al tratamiento de la enfermedad de Alzheimer