Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Juarez Huanca, Cynthia Belsha"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre las dificultades emocionales - conductuales y el comportamiento prosocial en adolescentes con trastorno alimentarios, servicio de psiquiatría del hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa del 2020 al 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-05-03) Juarez Huanca, Cynthia Belsha
    Esta investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las dimensiones de las dificultades emocionales – conductuales y las dimensiones del nivel de comportamiento prosocial de los adolescentes con trastornos alimentarios atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, observacional, de corte transversal de nivel correlacional. La población de estudio comprendió a adolescentes con trastorno alimentarios del servicio de psiquiatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de chi cuadrado de Pearson con un nivel de significancia del 5%. Los resultados mostraron que el 81.0% de los adolescentes con trastorno alimentarios del servicio de psiquiatría tuvieron dificultades emocionales al límite, seguido del 17.3% de los adolescentes presentan nivel anormal de las dificultades emocionales, mientras que solo el 1.7% tuvieron nivel normal. El 48.3% de los adolescentes tuvieron comportamiento prosocial deficiente, seguido del 36.3% con comportamiento prosocial regular, el 10.3% tienen buen nivel, mientras que el 3.4% y el 1.7% presentan comportamiento prosocial muy bueno y muy deficiente respectivamente. El 39.7% de los adolescentes tuvieron comportamiento prosocial deficiente presentan dificultades emocionales al límite, mientras que el 5.2%de adolescentes con comportamiento prosocial regular tienen dificultades emocionales de nivel anormal. Después de aplicar la prueba estadística se demostró que las dificultades emocionales – conductuales y el comportamiento prosocial no presentan relación estadística significativa (P>0.05).
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María