Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jimenez Chavez, Alicia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación del bienestar animal e identificación de comportamientos inadecuados en caballos peruanos de paso en Arequipa, Perú
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-19) Jimenez Chavez, Alicia
    La evaluación del Bienestar Animal es un componente clave para verificar si el manejo de los animales se está realizando de manera correcta. Este estudio tuvo la intención de analizar los factores que influyen en el bienestar de los Caballos Peruanos de Paso, en la ciudad de Arequipa en los distritos de Cayma, Sabandia y Socabaya. Teniendo los objetivos de evaluar el bienestar animal para determinar el nivel presente en cada uno de los criaderos visitados, así como la identificación de los comportamientos inadecuados más presentes. Utilizando el protocolo AWIN HORSES, el cual mide una serie de parámetros, incluyendo parámetros físicos, fisiológicos y de comportamiento. Se utilizo un diseño observacional con 50 Caballos Peruanos de Paso de 5 a+ años, expuestos a diferentes tipos de manejo y así evaluamos el impacto de los indicadores de bienestar animal. Antes de seleccionar el protocolo AWIN Horses como nuestro instrumento de evaluación, se calculó el Alfa de Cronbach para confirmar la confiabilidad de este instrumento, dándonos como resultado 0.799, confirmando su utilidad. Los datos descriptivos fueron analizados por el baremo específico del instrumento, permitiéndonos evaluar los diferentes aspectos del bienestar animal. Para comprobar la hipótesis se utilizó la prueba de Kolmogórov-Smirnov para determinar la normalidad, teniendo en cuenta que el bienestar animal y los comportamientos inadecuados tienen distribuciones no normales nos dio un nivel de significancia 0.000, por lo que se aplicó una prueba estadística no paramétrica, Correlación de Spearman. La evaluación del bienestar animal de los Caballos Peruanos de Paso en Arequipa, nos indica que el 70% de los caballos tienen un bienestar excelente, el 24% es aceptable, el 4% es regular y solo el 2% es inaceptable. Además, el 54% no presenta comportamientos inadecuados, mientras que el 46% muestra uno o más, siendo los más comunes lamer paredes (27.5%) y agresión (17.5%). Finalmente, se encontró una relación inversa significativa entre el bienestar animal y los comportamientos inapropiados, con una correlación de Spearman de -0.809 y un nivel de significancia de 0.000, apoyando la hipótesis de que, a mayor bienestar animal, menor es la presencia de comportamientos inapropiados.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María