Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Humpire Viza, Ricardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis Comparativo de las Propiedades Mecánicas para un Concreto F´C =210 Kg/Cm² Y F´C=280 Kg/Cm² Usando Cemento Yura Tipo IP y Cemento Wari Tipo IP, con la Adición de Escoria de Cobre de la Minera Southern Perú, para la Ciudad de Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-07-22) Cuba Astrulla, Ronald Anderson; Humpire Viza, Ricardo
    El presente trabajo de investigación lleva como nombre “Análisis comparativo de las propiedades mecánicas para un concreto f´c =210 kg/cm² y f´c=280 kg/cm² usando cemento Yura tipo IP y cemento Wari tipo IP con la adición de escoria de cobre de la minera Southern Perú, para la ciudad de Arequipa”, el objetivo principal de la presente investigación es la de analizar las propiedades mecánicas del concreto utilizando dos tipos de cemento (Yura Tipo IP y Wari Tipo IP) para los concretos f´c=210 kg/cm² y f´c=280 kg/cm² con la adición de escoria de cobre y establecer el diseño optimo respectivo. Se elaboraron dos tipos de concreto f´c=210 kg/cm² y f´c=280 kg/cm², se utilizó la metodología de diseño ACI 211 y se elaboraron un total de 480 probetas (240 probetas ensayadas a compresión y 240 probetas ensayadas a tracción), estas probetas fueron ensayadas a los 7, 14 y 28 días de curado, adicional a ello se ensayaron 36 vigas de concreto y 180 cubos de concreto, estos elementos fueron ensayados cumpliendo los 28 días de curado, con un total de 10 diseños de mezclas, 5 diseños de mezclas por cada tipo de cemento, se elaboraron diseños para 0%, 10%, 20%, 30% y 40% de reemplazo de agregado fino por escoria de cobre. Se utilizó el cemento Yura tipo IP comparándolo con el cemento Wari tipo IP, los agregados fino y grueso son de la cantera La Poderosa, estos agregados fueron abastecidos por Supermix S.A., la escoria de cobre fue abastecida por la minera Southern Perú Copper Corporation. Los vaciados se realizaron en las instalaciones del laboratorio suelos y concretos de la Universidad Católica de Santa María. Para cada tipo de vaciado se realizaron ensayos al concreto fresco, realizando ensayos de asentamiento, peso unitario, temperatura y exudación. Se realizó el análisis costo-beneficio para los diseños antes mencionados tomando en cuenta el tipo de cemento utilizado, el porcentaje de escoria usada y el tipo de resistencia para la cual fue diseñado dicho concreto y así poder determinar la factibilidad del uso de este tipo de concreto en diferentes escenarios, con diferentes variables. Palabras clave: Concreto, cemento, resistencia a compresión, resistencia a flexión, escoria de cobre, agregados, diseño de mezcla.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María