Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huamani Guerra, Teresa Indira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo maternos relacionados a la macrosomía fetal en gestantes atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, en el año 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-03-16) Huamani Guerra, Teresa Indira; Rejas Rodríguez, Luisa Milagros
    Objetivo: Identificar los factores de riesgo maternos asociados a la macrosomía fetal, en gestantes atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, durante el año 2023. Diseño: Estudio retrospectivo observacional transversal descriptivo analítico. Materiales y métodos: El estudio fue retrospectivo observacional, transversal, descriptivo, analítico en una población de 3819 madres gestantes atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de las cuales 253 tuvieron recién nacidos macrosómicos. La muestra fue de 104 gestantes calculado según el programa Epidat 4.2 de acuerdo a los criterios de selección; los datos fueron ingresados a la ficha de recolección; se analizó en el programa estadístico SPSS 29.0. Resultados: La mayoría de las gestantes con casos de macrosomía fetal tuvieron menos de 35 años, representando el 89.42%. En cuanto al grado de instrucción, las gestantes poseían un nivel de educación superior, tanto no universitaria (37.5%) como universitaria (22.12%). En relación al IMC antes del embarazo, el 45.19% estaban en el rango de peso normal, el 53.84% tenían sobrepeso y solo el 0.96% fue clasificado con obesidad. La ganancia de peso durante el embarazo se clasifica en dos categorías: aquellas que no tuvieron una ganancia de peso en exceso, representando el 63.46% (66 de 104 casos) y aquellas que sí tuvieron una ganancia de peso en exceso, ocupando el 36.54% (38 de 104 casos). En lo que respecta a la diabetes pregestacional, solo un pequeño porcentaje de las gestantes, el 1.92% (2 de 104 casos), fueron diagnosticadas con esta condición. La diabetes gestacional afectó al 9.62% (10 de 104 casos) de las gestantes y la mayoría de las gestantes con macrosomía fetal, el 90.38% (94 de 104 casos), no fueron diagnosticadas con diabetes gestacional. Conclusión: Las características maternas asociadas a la macrosomía fetal fueron el IMC de sobrepeso, seguido de la ganancia de peso excesiva durante la gestación, la diabetes gestacional y la edad materna menor o igual a los 34 años.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María