Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huaman Mamani , Yessica Lucero"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre la profundidad del tercer molar superior y el espacio retromolar disponible según Jung y Cho en radiografías panorámicas digitales de un Centro Radiológico, Arequipa - 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-05-16) Huaman Mamani , Yessica Lucero
    La presente tesis se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la profundidad del tercer molar superior y el espacio retromolar disponible según Jung & Cho en radiografías panorámicas digitales de un Centro Radiológico, Arequipa – 2023. La tesis estuvo dada bajo un abordaje cualitativo, por la forma de técnica de recolectar la información fue observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, cuyo diseño fue no experimental y por su nivel fue relacional, se constituyeron 170 panorámicas digitales que fueron la muestra final para visualizarse terceros molares superiores y el espacio retromolar descrito, se usó un instrumento llamado ficha de registro imagenológica para colocar las características anatómicas de las variables; en cuanto a los resultados se muestra que el 41.8% de las radiografías panorámicas de la pieza 1.8 tenía una profundidad de clasificación C, seguidos por la clasificación A con un 39.4% y B con un 18.8%. En cuanto a la pieza 2.8 prevaleció la clasificación C con un 42.9%, seguidos de la clasificación A con un 36.5% y B con un 20.6%; para el espacio retromolar se muestra que el 51.8% de las radiografías panorámicas de la pieza 1.8 tenía un espacio retromolar de clasificación A, seguidos por la clasificación C con un 32.9% y B con un 15.3%. En cuanto a la pieza 2.8 prevaleció la clasificación A con un 50%, seguidos de la clasificación C con un 30.6% y B con un 19.4%. La conclusión señala que la profundidad del tercer molar superior y su espacio retromolar según los índices de Jung & Cho, tienen una relación significativa, directa y fuerte, la profundidad del diente 1.8 está relacionada con su espacio retromolar (p=0.00) y tiene una fuerte asociación (gamma=0.686). Asimismo, hay relación entre la profundidad del diente 2.8 y su espacio retromolar (p=0.000) con una intensidad fuerte (gamma=0.708).Es decir, que, ante un espacio limitado, también se tendrá una mayor profundidad del molar dificultando su erupción.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María