Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huacasi Supo, Gaelord Vladimir"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la arcilla de Hidralgirita y de la Clorhexidina en el crecimiento de Porphyromona gingivalis, e Identificación Molecular en pacientes con Periodontitis Crónica de la Especialidad de Periodoncia e Implantología UCSM. Arequipa, 2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2016-11-25) Huacasi Supo, Gaelord Vladimir
    Introducción: Las periodontitis son un conjunto de enfermedades infecciosas, caracterizadas por la destrucción de los tejidos de inserción de los dientes, cuya causa es el biofilm subgingival. Porphyromonas es una bacteria periodonto-patógena del biofilm subgingival que han sido ampliamente asociadas al inicio, progresión y severidad de la enfermedad. Por otro lado el efecto antibacteriano de materiales inorgánicos como la arcilla de hidrlgirita, está dado por su estructura molecular que en medio acuoso manifiestan polaridad y por tanto la posibilidad de adsorber y absorber otros compuestos, dentro de ello productos bacterianos, y de esta manera interferir con el metabolismo bacteriano. Objetivos: Determinar el efecto de la arcilla de hidralgirita a concentraciones de 0,25%, 0,5%, 1% y 2,5% y de la clorhexidina al 0,12% en el crecimiento de Porphyromona gingivalis, en cultivos in vitro y comparar la respuesta de ambos estímulos. Metodología: En esta investigación se utilizó cepas de Porphyromna gingivalis ATCC 33277 purificada y liofilizada destinada para el control de calidad de medios de cultivo. Se obtuvo la muestra de Porphyromna gingivalis de los tubos respectivos, donde se le adiciono 1000 ul de ClNa al 0.9% esteril. Se traslado a un tubo eppendorf con una micropipeta de 1000 ul. Para el estudio de la actividad de la arcilla de hidralgirita sobre P. gingivalis se tomó cada placa y se le agrego 100 ul de la muestra solubilizada a 4 diferentes concentraciones 0,25%, 0,5%, 1% y 2,5% y se esparció con un asa de drigalski de vidrio. Se almaceno en las respectivas bolsas de anaerobiosis, colocando en cada bolsa dos placas, junto con los respectivos sobres de anaerobiosis y sus indicadores, y se coloca en la estufa a 37 °C. Resultados: La arcilla de hidralgirita tiene un efecto positivo en el control del crecimiento de Porphyromona gingivalis ATCC in vitro, a partir de una concentración de 0,5% (p<0,05) y no existe diferencia significativa para el control de crecimiento de Porphyromona gingivales ATCC entre la clorhexidina al 0,12% y la arcilla de hidralgirita a partir de una concentración de 0,5% Conclusión : Por lo tanto se puede concluir que la arcilla de hidralgirita tiene un efecto similar al de la clorhexidina al 0,12% en el crecimiento in vitro de cepas de Porphyromana gingivalis ATCC 33277
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María