Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Holguino Arosquipa, Nayely Estefany"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El reconocimiento de los derechos laborales de las trabajadoras sexuales, análisis desde los derechos humanos a la igualdad y dignidad humana
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-04) Holguino Arosquipa, Nayely Estefany
    La regulación de los derechos humanos es esencial para las personas y todos merecen disfrutar de libertad e igualdad; es así que son cruciales para proteger a todos los sectores laborales incluyendo el trabajo sexual, y va a asegurar que su trabajo sea reconocido y valorado en la sociedad, es en este sentido donde la dignidad humana, la vida, la igualdad y la libertad constituyen derechos de primera generación que son considerados universales por la DUDH. Por lo tanto, es necesario el análisis de los derechos en su contexto histórico y político, en una democracia liberal que establece una clara separación entre la moral y el derecho dentro de un Estado; lo cual contrasta con el antiguo régimen, donde predominaba la moral religiosa; y además, cuando las leyes limitan derechos en nombre de la moral, no se refieren a la moral religiosa, sino a interpretaciones relacionadas con los valores de la sociedad; es así que la moral debe ser coherente con los derechos humanos. Finalmente, esta investigación plantea la interrogante sobre por qué el trabajo sexual ha sido abandonado por el derecho, generando discriminación al negar derechos a trabajadores en condiciones de igualdad; por fin, no se cuestiona la responsabilidad penal del proxenetismo, sino la falta de atención del estado hacia las mujeres que ejercen el trabajo sexual de forma voluntaria.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María